MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El Gobierno contempla exigir al Banco de España la elaboración de un informe sobre la evaluación del riesgo para el sistema financiero español derivado del cambio climático y de las políticas para combatirlo.
Así se establece en el borrador de la futura Ley de cambio Climático y Transición Energética, normativa que el Ejecutivo pretende aprobar antes de que concluya 2018 y que incluye también medidas para las empresas cotizadas y el sector financiero.
Este informe, que tendrá una periodicidad bianual, deberá ser remitido por el órgano supervisor al Congreso de los Diputados. Además, las empresas cotizadas y las entidades de crédito supervisadas por el Banco de España deberán realizar un informe obligatorio de riesgo climático.
Este informe de riesgo climático ya ha sido adoptado en Francia y permite que las entidades tomen conciencia de su responsabilidad ante el cambio climático y de qué manera pueden redirigir sus flujos financieros hacia actividades que fomenten la descarbonización.
A este respecto, el Gobierno considera que trabajar en materia de clima no es solo una cuestión ambiental y que es esencialmente una cuestión económica, social o industrial.
Además, defiende que este tipo de informes permiten aprender a identificar y a anticipar situaciones arriesgadas para la economía española y sus empresas que afectan de forma directa al coste de financiación.
(SERVIMEDIA)
13-NOV-18
JBM/gja
Relacionados
- Problemas para tener hijos y otros horrores del cambio climático que no te cuentan
- Más incendios, insectos y sequías en los bosques templados por el cambio climático
- La selva amazónica no logra ponerse al día con el cambio climático
- La industria cervecera se lanza a la lucha contra el cambio climático para garantizar su supervivencia
- Paraguay e Italia se alían para combatir el cambio climático