
Uno de los líderes del Brexit, el diputado conservador Jacob Rees-Mogg, ha indicado este sábado que no hay respaldo suficiente entre las filas del Partido Conservador hacia el plan de salida propuesto por la primera ministra británica, Theresa May.
Rees-Mogg ha solicitado la ayuda al Partido Laborista para conseguir que el plan de May sea aceptado por el Parlamento británico, en medio de nuevas dudas sobre los apoyos de la mandataria dentro de su propio partido. "Que este Gobierno haya negociado como unos incompetentes no significa que debamos revertir el resultado del referéndum", ha asegurado Rees-Mogg en declaraciones a BBC Radio 4 Today.
Este comentario iba dirigido en respuesta a las dudas expresadas por el recién dimitido secretario de Estado de Transportes, Jo Johnson, quien ha afirmado este mismo sábado que hay varios ministros que "están reflexionando seriamente" sobre la posibilidad de aceptar el modelo de Brexit que propone May, y que consideran a todas luces insuficiente por las desventajas que podría acarrear al Gobierno británico.
"Me preocupa profundamente que no tengamos elección posible. Nos encontramos con un acuerdo de vasallaje por un lado, y con la Organización Mundial de Comercio por otro", ha declarado en relación al estándar mínimo comercial que regula Naciones Unidas, y que los partidarios de la salida de Reino Unido consideran un escenario absolutamente catastrófico.
"Sé que muchos ministros están reflexionando sobre el acuerdo que se avecina y cómo responderán a él, pero obviamente cada uno de ellos debe encontrar la mejor manera de responder", ha explicado a la misma cadena. "Depende (de los diputados) posicionarse. Si hay gente que se quiere oponer, entonces bien por ellos", ha dicho.
¿Circula un 'plan B' en el Gobierno?
Por otra parte, varios ministros del Gobierno británico han esbozado un 'plan b' en el caso de que no se llegase a un acuerdo sobre el Brexit y el Parlamento vote en contra del plan propuesto por la primera ministra británica, Theresa May, para dejar la Unión Europea, según ha informado el diario The Sun. El periódico, que no ha nombrado a los ministros, ha asegurado que habrían informado ya a May sobre su plan. El plan consistiría en que Reino Unido continuase pagando las cuotas de membresía a la UE hasta el año 2021. También acatarían las reglas del bloque europeo para evitar una salida sin acuerdo cuando llegue marzo de 2019.
El país sería capaz de negociar entonces con Bruselas como una suerte de 'tercer país' durante dos años, lo que haría más fácil el llegar a un acuerdo en materia de comercio y evitaría que Londres tuviera que pagar la cuota de 38.000 millones de libras que implica su salida de la UE. Cuando May fue presentada con la propuesta alternativa, les ha dicho a los ministros que su plan "no es necesario por el momento".
A medida que las negociaciones con Bruselas entran en su recta final, el planteamiento de May ha recibido críticas de todos los sectores implicados en el debate sobre el Brexit. Si el acuerdo propuesto por May es rechazado por el Parlamento, el país tendrá que hacer frente a un futuro incierto: o dejar el bloque europeo sin acuerdo y el posible colapso del Gobierno de May o, como muchos opositores sugieren, que se vote un nuevo referéndum sobre el Brexit.