MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
El Gobierno cambiará la Ley de Sociedades para impedir que la banca se deduzca el impuesto de actos jurídicos documentados de los préstamos hipotecarios, cuyo coste rondará los 2.000 millones de euros anuales según algunas estimaciones.
Así lo anunció hoy la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprobó un cambio en la normativa para que sean las entidades y no los clientes los que soporten el tributo en las nuevas operaciones.
Montero detalló que introducirán un párrafo dentro del artículo 29 del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados para que sea la banca quien lo pague, y modificará el artículo 25 de la norma de Impuestos de Sociedades para dicho coste sea "no deducible".
La ministra explicó que el Gobierno ha actuado tras la "gran alarma social" y la "inseguridad jurídica" generada por el Tribunal Supremo con la sentencia que obligaba al cliente a seguir pagando el tributo.
"Lamentamos el cambio de criterio", refirió, señalando que el Ejecutivo busca "garantizar la seguridad jurídica" con la reforma de la norma, y detalló que trabaja en paralelo el Ministerio de Economía para crear una autoridad de defensa de los consumidores que vigilará que no se cometen abusos en servicios financieros.
(SERVIMEDIA)
08-NOV-18
IPS/ECR/gja
Relacionados
- El Gobierno aprueba que la banca asuma el pago del impuesto de las hipotecas
- El Gobierno confía en que la banca no traslade el impuesto al cliente
- El Gobierno aprobará mañana que la banca pague el impuesto hipotecario
- El Gobierno aprobará mañana que la banca pague el impuesto hipotecario
- El Gobierno confía en que la banca no traslade el impuesto al cliente