Ofrecido por:

Economía

Chile con superávit fiscal del 6,5 por ciento en enero-septiembre

Santiago de Chile, 31 oct (EFECOM).- El Gobierno chileno logró un superávit fiscal equivalente al 6,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) entre enero y septiembre, informaron hoy fuentes oficiales.

Dicho saldo, que es histórico, equivale a 4,95 billones de pesos (9.346,48 millones de dólares), precisó en una rueda de prensa el director de Presupuestos, Alberto Arenas.

En el tercer trimestre se registró un saldo positivo de 1,81 billones de pesos (3.425,76 millones de dólares), equivalentes al 2,4 por ciento del PIB, añadió el funcionario, que atribuyó el resultado a un fuerte aumento en los ingresos del fisco, impulsado por el alto precio del cobre, el principal producto chileno.

Los ingresos fiscales aumentaron en ese trimestre un 33,9 por ciento real en comparación con igual período de 2005, mientras que entre enero y septiembre tuvieron un incremento interanual del 24,2 por ciento real, precisó.

En cuanto a los gastos del Gobierno central, en el tercer trimestre llegaron a 3,39 billones de pesos (6.405,05 millones de dólares), que suponen un aumento del 5,1 por ciento real en comparación con igual período de 2005.

Entre enero y septiembre, esos gastos sumaron 9,92 billones de pesos (18.718,38 millones de dólares), equivalentes a un 13 por ciento del PIB, en línea con la proyección establecida para el año, indicó Arenas.

Destacó que en lo que resta del año, los factores que están detrás de esos resultados son "lo suficientemente robustos para confirmar que el balance del año arrojará un superávit de magnitud históricamente alta".

Dicho superávit, según la proyección oficial, alcanzará a un 7,6 por ciento del PIB, que se compara con el 4,8 por ciento en 2005. EFECOM

ns/lgo/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky