Economía

El Gobierno quiere acabar con los 'falsos becarios' en el plan de Empleo Joven

  • El proyecto contempla crear un Estatuto del Becario para regular derechos
Imagen: Dreamstime

El Ministerio de Trabajo ha presentado a los agentes sociales un documento base, titulado 'Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021', sobre el que negociar un gran pacto que reduzca el alto desempleo de los jóvenes en el mercado español.

El documento se articula alrededor de diez principios rectores, entre ellos, la creación de un Estatuto del Becario, cuyo objetivo es acabar con los "falsos becarios".

El borrador establece que el futuro Estatuto del Becario pretende "integrar y regular los derechos de las personas becaria y las prácticas no laborales, evitando la utilización de la figura como falsos becarios, contemplando en el mismo todas aquellas relaciones laborales extraordinarias en las que una persona se incorpore al mercado laboral para adquirir conocimientos prácticos, establecidos previamente en su plan de estudios, así como su regulación y vigilancia bajo atenta atención de la inspección de trabajo".

Emulando la regulación de otros países, como la francesa, deberá con templarse, entre otros aspectos, las obligaciones del empresario.

Otro pilar esencial del plan es el refuerzo de los servicios públicos de Empleo (Sepe) para poder hacer un tratamiento individualizado a los jóvenes. A tal fin, prevé la contratación de 3.000 orientadores, que abonará el Ministerio de Trabajo, que transferirá los fondos a las Comunidades Autónomas. No obstante, fuentes de Comisiones Obreras matizan que este nuevo personal no se limitará exclusivamente a los parados jóvenes, sino que sus funciones se extenderán a todos los colectivos de parados.

El refuerzo se enmarca dentro del Programa Orientajoven, como ya adelantó elEconomista, que establece entre las funciones de los nuevos orientadores tareas de "prospección y captación de oferta". Se complementará con una red de mediadores jóvenes que provendrán de "organizaciones sociales jóvenes".

Otro elemento son las "lanzaderas de empleo" que ya se están desarrollando en algunas comunidades autónomas, a través de un entrenador personal o coach.

No obstante, el borrador, a pesar de que prevé que se cuatifique el coste del plan, no realiza el coste aproximado y se remite a que se cierren las negociaciones con los agentes sociales en la mesa de Empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky