Madrid, 31 oct (EFECOM).- Sindicatos de todo el mundo se reunirán mañana en Viena para crear la Confederación Sindical Internacional (CSI), una gran central sindical que representará a más de 200 millones de trabajadores y que buscará enfrentarse mejor a los retos que la globalización plantea al mundo del trabajo.
El congreso constituyente de la CSI, que se desarrollará entre el 1 y el 3 de noviembre, contará con la presencia de 1.500 delegados sindicales procedentes de 300 organizaciones de 170 países en representación, entre los que figurarán los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, que encabezan sendas delegaciones.
La nueva organización que nacerá en Viena es producto de la fusión de la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y de la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), a la que se sumarán sindicatos que anteriormente no tenían ninguna afiliación internacional.
En opinión de CCOO, con la CSI "asistimos a una auténtica refundación del movimiento sindical internacional y no sólo a una mera fusión de organizaciones".
En su declaración de principios, incluida en los Estatutos, la CSI "asume la tarea de combatir la pobreza, el hambre, la explotación, la opresión y la desigualdad mediante las acciones internacionales impuestas por las condiciones de la economía globalizada, y para una gobernanza democrática que tenga en cuenta los intereses de los trabajadores y trabajadoras, que considera más importantes que los del capital."
La nueva Confederación considera "que el respeto universal de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y el acceso al trabajo decente resultan indispensables para un desarrollo justo y sostenible" y se compromete a promover y actuar para la protección de la democracia en todo el mundo.
El congreso constituyente elegirá al Secretario General de la nueva Confederación y al Consejo General, que a su vez nombrará un Comité Ejecutivo compuesto por 25 miembros.
El Consejo General tendrá 79 miembros, de los que 70 representarán a las organizaciones afiliadas; 7 serán nombrados a propuesta del Comité de mujeres y 2 por el Comité de jóvenes.
El presidente de USO, Manuel Zaguirre, que tendrá un representante en el Consejo General, considera que la creación de la CSI será "muy positiva", ya que "un movimiento sindical dividido es una apuesta por el fracaso del sindicalismo". EFECOM
ecm/jj
Relacionados
- Economía/Laboral.- Sindicatos de 170 países se reúnen desde mañana en Viena para crear una gran confederación sindical
- Air Europa y agencias se reúnen mañana para negociar comisiones
- Industria, Trabajo Y CCAA se reúnen mañana hablar sector calzado
- Zapatero y Blair se reúnen mañana veintena empresarios dos países
- Estafa filatélica.- Afectados de toda España se reúnen mañana para completar la integración en una federación nacional