Economía

Hacienda sólo devolverá el IRPF al 17% de las madres y padres que cobraron la prestación

  • No se pueden devolver las retenciones que no se produjeron
Imagen: Dreamstime.

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que menos de 200.000 madres y padres percibirán la devolución del IRPF de las prestaciones de maternidad, por un total de 266 millones de euros, ya que en la mayoría de los casos no se habían realizado retenciones por tener bajas retribuciones.

En un comunicado remitido hoy, Gestha explica que, según sus cálculos, solo 188.657, un 17,1%, de los perceptores de las prestaciones de maternidad y paternidad entre 2014 y 2017, que son los ejercicios no prescritos, estuvo sujeto a retención, de manera que estos serán los únicos con derecho a devolución.

Gestha explica que las mujeres, especialmente en edad de maternidad, cobran bajos sueldos, lo que, unido a que las empresas descuentan las retenciones correspondientes a la baja de maternidad, supone que en muchos casos no se practicaron retenciones, por lo que ahora no pueden devolverse.

Además, encuentra diferencias entre comunidades autónomas, ya que aquellas con mayores retribuciones tienen un mayor porcentaje de devolución de retenciones.

En cualquier caso, Gestha considera que a algunas madres puede interesarles solicitar la rectificación de la declaración de la renta aunque no vayan a obtener devolución si son potenciales beneficiarias de subvenciones o ayudas sociales.

El Tribunal Supremo ha dictaminado que las prestaciones de maternidad están exentas del pago de IRPF, lo que da derecho a la devolución de las cantidades correspondientes a los ejercicios no prescritos, para lo que es necesario efectuar una rectificación mediante un procedimiento que todavía está pendiente de publicación.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Incrédulo
A Favor
En Contra

Más de una querrá que le devuelvan aunque no haya retenido. Aquí todo el mundo se apunta a la fiesta. Al tiempo.

La ignorancia es muy atrevida.

Puntuación 1
#1
Luis
A Favor
En Contra

Vaya ganas de confundir con ese titular. Hacienda devolverá, lógicamente, a todas las prestaciones que llevaban retención. Si no hay retención qué va a devolver Hacienda?

Puntuación 8
#2
pdp
A Favor
En Contra

Que no os engañen, estas noticias son para que la gente ni lo busque, pero a uno le pueden no haber retenido NADA, y sin embargo al hacer la declaración del IRPF se ha contado como salario, por lo que ahora al no contar como salario, el importe a pagar por IRPF es menor, puede que bastante menor, por lo que no hay que dejar de hacer una rectificación de la declaración. Esperemos que entre paternidad y dejen de discriminar positivamente, en mi caso por ejemplo si no cuenta como salario puedo desgravar alquiler, hay en juego mucho dinero...

Puntuación 8
#3
A Favor
En Contra

La rentención nada tiene que ver con la devolución. En todo caso no tendrá que devolver nada a quien no presentara declaración por el IRPF. Si presentaste declaración y se incluyeron los ingresos de maternidad ahora hay que rectificar la misma quitándolos y por tanto saldrá una menor cuota a pagar (que hay que devolver) o una mayor cantidad a devolver que la inicial (que tambien hay que pagar). Y además los intereses de demora.

Tiene que reclamar todo aquel(la) que presentó declaración por el IRPF.

Puntuación 6
#4
aristoleches
A Favor
En Contra

La rentención nada tiene que ver con la devolución. En todo caso no tendrá que devolver nada a quien no presentara declaración por el IRPF. Si presentaste declaración y se incluyeron los ingresos de maternidad ahora hay que rectificar la misma quitándolos y por tanto saldrá una menor cuota a pagar (que hay que devolver) o una mayor cantidad a devolver que la inicial (que tambien hay que pagar). Y además los intereses de demora.

Tiene que reclamar todo aquel(la) que presentó declaración por el IRPF.

Puntuación 3
#5