Economía

Torra propone a los partidos una cumbre para el "diálogo"

  • Responde a la oferta del PSC de buscar un consenso en Cataluña antes de negociar salidas políticas con el Estado
Torra y Aragonès. EE

El presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, recogió ayer el guante lanzado por el líder del PSC, Miquel Iceta, que le insiste desde el inicio de su mandato en que debe buscar un consenso entre las fuerzas políticas catalanas sobre qué solución dar al conflicto antes de intentar negociar en solitario una salida política con el Gobierno central.

Durante la sesión de control al Govern en el Parlamento catalán, el primer secretario de los socialistas reclamó "un espacio de diálogo para facilitar acuerdos sobre los grandes temas de país", en la línea de la propuesta aprobada en julio por el Parlament a instancias del PSC. Esta vez, Torra aceptó y convocó a todos los líderes parlamentarios catalanes a iniciar "un diálogo serio, honesto y profundo" sobre el futuro de Cataluña.

La cumbre debería celebrarse el 16 de noviembre y Torra insistió en que quiere plantear al resto de líderes catalanes que será complicado encontrar una salida al conflicto si no se cumplen sus requisitos: un referéndum de autodeterminación y la liberación de los presos independentistas.

Respuesta de Ciudadanos

La líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, reclamó la convocatoria de un pleno monográfico en el Parlament sobre el futuro de Cataluña, para que los ciudadanos puedan seguir de forma transparente el debate, aunque fuentes del partido calificaron esta petición como una "contrapropuesta" y no como un rechazo definitivo a la cumbre.

Por otro lado, la dirección de CatComú, coalición liderada por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, informó en carta a la militancia que la plataforma soberanista surgida en el partido se ha creado "al margen de los espacios de debate" de la formación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky