
Alicante, 18 oct (EFE).- El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha desvelado hoy que afiliará una de sus empresas, que se dedica a la fabricación de camiones de basura, a la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) de Alicante, ya que se ha aliado con una mercantil de Biar especializada en contenedores de residuos.
Rosell ha dado cuenta de esta intención durante el desayuno-coloquio organizado por el Club Información titulado "Las reformas necesarias para consolidar el crecimiento", que ha reunido a políticos, entre ellos el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, y empresarios en la ciudad alicantina.
Rosell ha explicado que representa en España a una compañía alemana de camiones para la recogida de residuos y que ha emprendido un "proyecto importante" con una firma de Biar (Alicante) para la generación de contenedores.
Además, ha continuado que estos últimos han empezado a venderse en Argentina.
"Nos vamos a hacer socios de la CEV de Alicante", ha explicado en una mesa junto al presidente de esta patronal valenciana, Salvador Navarro, y al director del Club Información, Toni Cabot.
Ha señalado que en Alicante se siente "cómodo" ya que proviene del sector de los juguetes y, antiguamente, fabricaba la muñeca Barbie en una planta de Onil: "Se puede decir que venía casi a diario".
Del mismo modo, ha relatado que años después su familia se desprendió de la fábrica juguetera para centrarse en otro tipo de empresas pequeñas, una de las cuales se dedica al embalaje plástico y, en tono de humor, ha comentado que ésta última va "espectacularmente bien" desde que llegó a la presidencia de la CEOE y tuvo que abandonar su dirección, y la dejó en manos de su esposa.
Relacionados
- Fabricar las baterías de los autos eléctricos produce un 74% más CO2 que fabricar un auto convencional
- Crean un sistema que evita las emisiones de CO2 al elaborar combustible líquido
- Crean sistema que evita las emisiones de CO2 al elaborar combustible líquido
- La paradoja de la persecución al diésel en España: se penalizará en 2019 mientras su caída de ventas aumenta el CO2