
Barcelona, 11 oct (EFE).- El empresario Josep Sánchez Llibre ha asegurado hoy que una de sus prioridades si es elegido nuevo presidente de Foment del Treball será conseguir "un clima político sin tensiones", que genere "tranquilidad jurídica", lo que ayudará, a su juicio, al retorno de las empresas que han dejado Cataluña.
"Quiero acompañar a la sociedad civil y al Govern para conseguir un clima político sin tensiones y que dé tranquilidad jurídica al mundo de la empresa. Actuaré de manera proactiva para crear espacios de diálogo y distensión para aprovechar las oportunidades empresariales que se presenten", ha dicho durante la presentación del programa de su candidatura a presidir la gran patronal catalana.
Si es elegido en los comicios del 5 de noviembre, a las que su candidatura es la única que se presenta, ha explicado que lo primero que hará será pedir reunirse con el president Quim Torra, al que emplazará a crear "el clima de confianza" necesario para hacer de Cataluña "la máquina de tren" de la economía española.
El exdiputado de UDC ha insistido en que la función de la patronal no es hacer planteamientos políticos, si no centrarse en la actividad empresarial. "Defenderemos exclusivamente nuestros intereses gobierne quien gobierne en Cataluña y en España", ha dicho.
Sánchez Llibre ha presentado su programa para presidir Foment en el Fórum Europa Tribuna Cataluña, al que han asistido un nutrido grupo de empresarios y dirigentes políticos, como el presidente de la CEOE, Joan Rosell; Joan Gaspart (Husa); Juan José Brugera (Círculo de Economía y Colonial); la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera; la consellera de Empresa, Àngels Chacón; así como los líderes de CCOO y UGT en Cataluña, Javier Pacheco y Camil Ros.
El expolítico ha puesto énfasis en la necesidad de que Cataluña lidere la marcha de la economía española y del sur de Europa, para lo que cree imprescindible un clima político "distendido" y "sin tensiones".
Tras asegurar que el tejido empresarial catalán está ahora mejor que hace un año (cuando llegó al máximo la tensión política en Cataluña a raíz del procés), ha señalado que "los empresarios quieren tranquilidad y confianza" y se ha mostrado confiado en que dentro de un año la situación sea aún mejor.
Preguntado por las iniciativas que piensa llevar a cabo para conseguir el retorno de las empresas que han trasladado sus sedes sociales fuera de Cataluña, Sánchez Llibre no ha hecho ninguna referencia a la probable derogación del decreto del Gobierno que facilitó esta huida y se ha limitado a asegurar que lo mejor es crear un clima de confianza.
"Seremos proactivos generando la confianza y el máximo consenso para que haya tranquilidad. Que sepan que si vuelven no volverá a ocurrir lo mismo", ha señalado.
Sánchez Llibre, vicepresidente de Conservas Dani, se ha marcado un plazo de cuatro años, los que durará su mandato como presidente de la patronal, para hacer posible que las empresas vuelvan a Cataluña.
Además de reunirse con Torra, el exdirigente de Unió ha asegurado que, tras ser elegido, pedirá verse con la consellera de Empresa y con el presidente de Pimec, Josep Gonzlález, con el que quiere estudiar "una unidad de acción", así como con los líderes sindicales.
Entre otros puntos de su programa electoral, Sánchez Llibre ha destacado su voluntad de rejuvenecer, renovar y "feminizar" Foment del Treball, así como de "modernizar sus estructuras y emulsionar e ilusionar a las empresas para ensanchar su base".
Respecto a CECOT, la organización territorial del Vallès que fue suspendida por Foment durante 2018 por incumplir los estatutos, ha extendido la mano al diálogo asegurando que intentará su reincorporación.
La candidatura de Sánchez Llibre también centrará sus esfuerzos en recuperar el "orgullo" de ser empresarios, por lo que propone crear el "Día del Empresario", al tiempo que trabajará para acercar la patronal al tejido empresarial.
También estaban presentes en la sala, entre otros, el actual presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà; el presidente de Pimec; los diputados en el Parlament Xavier García Albiol (PP) y Ramon Espadaler (PSC) y el exdirigente de UDC Josep Antoni Duran Lleida.