Dice que el modelo creará más déficit y agravará la crisis porque se financiará con la emisión de deuda
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, adelantó hoy que el Gobierno socialista planteará a las comunidades autónomas durante la negociación del nuevo sistema de financiación tres fondos: uno sobre garantía de servicios públicos fundamentales, otro sobre suficiencia global y un tercero denominado de 'convergencia'.
En una rueda de prensa en la sede nacional del PP, Montoro dijo que su formación quiere tener más detalles de este último fondo, especialmente en lo referido a su reparto, y criticó la reforma del modelo de financiación que está planteado el Ejecutivo, que llegó a calificar de "chapuza". A su juicio, creará más déficit y "agravará la crisis", ya que se financiará a través de la emisión de deuda pública.
El responsable de Economía del PP indicó que este extremo le ha sido confirmado por el vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, en un encuentro mantenido esta misma mañana. Durante la reunión, a la que también acudió el secretario de Estado de Presupuestos, Carlos Ocaña, el Ejecutivo no facilitó ninguna cifra, por lo que hasta ahora todo se limita a las conversaciones, sin que figure en su poder ningún documento escrito, añadió.
Aun así, desde el PP no se descarta que el nuevo fondo pudiera servir para incluir las reclamaciones de diversas comunidades en lo referente a la inmigración, la insularidad o la homologación de renta per cápita, si bien queda pendiente la cuestión de aclarar la "ponderación" de estos factores dentro del nuevo sistema.
FALTA EL SENTIDO DE ESTADO.
En este sentido, Montoro recalcó en varias ocasiones que el Gobierno no les ha presentado concreciones sobre el nuevo sistema. No obstante, precisó que Solbes le ha asegurado que la dotación para Cataluña no alcanzará "ni mucho menos" los más de 3.500 millones de euros que algunos medios catalanes adelantaron ayer.
A pesar de esta falta de detalles, Montoro aseveró que el nuevo modelo no garantiza la igualdad de los ciudadanos españoles y adolece de una falta de "sentido de Estado", al basarse sólo en resolver los "compromisos internos" del PSOE con sus socios de gobierno en Cataluña.
Así, Montoro reivindicó la eficacia del modelo vigente, diseñado por el último Gobierno del PP, algo "que vienen avalando las estadísticas", y reprochó al Ejecutivo que haya optado por una reforma radical en lugar de "desarrollarlo" en cuestiones como el aumento de población o el impacto de la inmigración.
"LAS COMUNIDADES DEL PP SON DEL PP".
En contraste con los socialistas, según Montoro, las comunidades gobernadas por el PP mantendrán el "mismo discurso político" que la dirección nacional, si bien "no hay contradicción" con que los gobierno autonómicos deban preocuparse por gestionar lo mejor posible la "falta de recurso" que les ha provocado la crisis económica.
En este sentido, el coordinador económico de los 'populares' quiso recalcar que la responsabilidad de "hacer política de ámbito nacional" contra la crisis está en Génova, y excede las competencias de los dirigentes autonómicos y locales.
Eso sí, insistió en que "las comunidades del PP son del PP", y recordó que ha mantenido "reuniones permanentes" tanto con los consejero de Hacienda de las comunidades gobernadas por el PP como con los portavoces económicos de las regiones donde está en la oposición. Precisamente, con estos se reunió hoy, tras la entrevista con Solbes.
Montoro insistió en que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le ha dicho "claramente" a los presidentes de las comunidades con los que se ha reunido "lo que quieren oír", y auguró "que lo va a seguir haciendo", aunque suponga "endeudar hasta las cejas" a los españoles. "Y si tiene que crear cinco fondos, creará cinco fondos", apuntó en tono irónico.