ZARAGOZA, 29 (EUROPA PRESS)
Dirección y comité de empresa de la planta de General Motors España (GM) en Figueruelas (Zaragoza) no alcanzaron hoy un acuerdo sobre las condiciones del segundo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la empresa tras la reunión mantenida esta mañana en la dirección general de Trabajo del Gobierno de Aragón, que estuvo precedida por una primera reunión el pasado lunes.
Ahora, será la dirección general de Trabajo del Gobierno de Aragón la que deberá decidir si acepta o no el ERE, para lo que tiene de plazo hasta el próximo 2 de enero, aunque podría adelantar la decisión, según explicó a Europa Press el presidente del comité de empresa de GM España, José Juan Arcéiz.
El representante sindical precisó que han solicitado a la dirección general de Trabajo que no autorice este expediente, al tiempo que hizo un llamamiento a la participación masiva de los trabajadores de la planta --unos 7.500-- a la manifestación convocada a las 19.00 horas de hoy en Zaragoza en rechazo de este segundo ERE.
Comité y dirección de empresa se han reunido dos lunes consecutivos en la dirección general de Trabajo del Gobierno de Aragón tras la ruptura de las negociaciones sobre el último ERE presentado por la empresa. Se trata de un expediente de suspensión de empleo para la totalidad de la plantilla --incluidos órganos de dirección-- durante 17 jornadas a lo largo de 2009.
Arcéiz explicó que los trabajadores piden las mismas condiciones para este expediente que las que pactaron para el ERE actualmente en aplicación, que afecta a 600 trabajadores y está en vigor del 1 de noviembre de 2008 al 31 de octubre de 2009.
En él, se acordó un complemento salarial al desempleo que, sumado a la prestación por desempleo, alcanza el 80 por ciento del salario bruto (sin los complementos de antigüedad), mientras que la dirección mantiene una propuesta del 10 por ciento del salario bruto.
José Juan Arcéiz relató que en la reunión de hoy la dirección de GM España "ha venido con la misma postura que en la anterior", argumentando que era "imposible" el acercamiento porque deben aplicar las mismas condiciones para todas las plantas europeas "y dicen que no pueden mover nada a nivel local".
Por su parte, señaló, flexibilizaron su postura en el acuerdo alcanzado en octubre para el ERE actualmente en vigor, reduciendo su petición inicial de un complemento salarial al desempleo que supusiera el cien por cien del salario bruto hasta el 80 por ciento.
Arcéiz lamentó la "inflexibilidad" de la dirección de GM España y pidió a los trabajadores de la factoría de Figueruelas que acudan a la manifestación convocada esta tarde por el comité de empresa para pedir al Gobierno de Aragón "que no autorice" este ERE.
El recorrido se iniciará en la Glorieta Sasera de la capital aragonesa y finalizará ante el Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón.