Economía

La ineficiencia recaudatoria 'resta' al Estado 23.436 millones en IRPF

  • Gestha calcula que ingresa dos puntos menos en dicho impuesto que la UE
  • Expertos apuestan por tomar medidas que mejoren la economía

En varias ocasiones, María Jesús Montero, ministra de Hacienda, ha justificado determinadas subidas de impuestos basándose en referencias europeas, particularmente en el caso del IRPF, que el departamento estudia subir en rentas de más de 140.000 euros. De hecho, la presión fiscal en España por este impuesto, una de las principales fuentes de ingresos del Estado, es dos puntos inferior a la media de la Unión Europea.

Así lo indican datos del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), que apuntan que España sufre una pérdida de recaudación del IRPF respecto al resto de la UE de unos 23.436 millones, una cantidad que, como indican expertos fiscales consultados, no se debe recuperar a través de subidas de impuestos, sino mediante medidas que mejoren la situación económica.

Concretamente, la información de Gestha indica que España recauda un IRPF equivalente al 7,2% del PIB, una proporción por debajo de la media europea, que es del 9,3%. En cambio, la diferencia es inferior respecto a la zona euro, cuya media es del 9,1%. Además, las diferencias se han ido agravando con el paso de los años, en ambos casos. De hecho, de 2011 a 2016 las pérdidas por la falta de presión fiscal aumentaron un 41,2%.

Sin embargo, este descenso de la presión fiscal no se traduce en un reducción del esfuerzo de los contribuyentes. De hecho, en España este indicador es uno de los más elevados de Europa, según indican los expertos. "El desagüe de la evasión de impuestos que practican muchas personas en España provoca que el esfuerzo de quien paga sus tributos tenga que ser mayor", explica a elEconomista José María Mollinedo, quien hace hincapié en que, en gran medida, la responsabilidad de esta situación recae en la economía sumergida.

Mollinedo cifra el valor de impuestos no pagados en España en unos 38.000 millones de euros. "Si esta cifra se pudiera recortar a la mitad, ya supondría un incremento de los ingresos muy superior a los que ha pedido Podemos en su plan fiscal".

El secretario de Gestha se refiere a los 10.500 millones en los que la formación que dirige Pablo Iglesias ha cifrado su propuesta de crear nuevos impuestos y subir otros, presentada en el marco de la negociación para pactar los Presupuestos Generales de 2019 con el Gobierno de Pedro Sánchez.

No más impuestos

Sin embargo, la solución al problema no debe llegar por la vía de los impuestos. Rubén Gimeno, director del servicio de estudios del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF). "España, en cuanto a tipos de IRPF, está solo un pelín por debajo de la Unión Europea", considera. "Es verdad que hay margen para subir este impuesto, pero no es adecuado en estos momentos, en los que nos enfrentamos a una desaceleración económica".

Concretamente, advierte de que una medida de este calibre, de forma generalizada, puede producir, entre otros problemas, una pérdida de poder adquisitivo. "Al que cobra poco y tiene que pagar, le ahogas. Y el que es rico se planteará tributar mediante una sociedad". De hecho, propone lo contrario: "Bajar los impuestos y que la economía se sanee y se reactive del todo".

Por su parte, Mollinedo insiste en el combate a la economía sumergida y la evasión fiscal. Asegura que con los ingresos que lograran "habría margen para mejorar el déficit público, el endeudamiento y el Estado del Bienestar".

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rescates y amnistias fiscales
A Favor
En Contra

Rescates, .amnistias fiscales y corrupcion e impunidad ,,, ni se sabe

Puntuación 20
#1
VIO
A Favor
En Contra

Todo funcionario público coge las vacaciones un sábado y regresa al trabajo un lunes. También en el Ministerio de Hacienda. Si fraccionan las vacaciones en seis veces, a cada semana de seis días le sacan un partido de diez. Controlando este forma de actuar, que es legal, el Ministerio de Economía ahorrará dinero, que nos vendrá muy bien a todos los españoles y a la economía en general. Por tanto, no tienen que subir impuestos, simplemente tienen que trabajar correctamente. ¿Los técnicos del Ministerio de Hacienda podrían calcular las horas de trabajo que se pierden de esta forma? Sería muy interesante conocerlas.

Además, qué hacen los sindicatos frente a este juego sucio y esta falta de lealtad al resto de conciudadanos. Si guardan silencio es que ellos también se aprovechan de esta triquiñuela. En el fondo son funcionarios públicos y su único objetivo es salvaguardar sus privilegios.

Puntuación 14
#2
Hablemos por tramos
A Favor
En Contra

La media europea tiene un salario superior a España. Puesto que el IRPF es un impuesto progresivo, lo mismo no es que España recaude menos, sino que recauda más para los tramos más bajos al ser los salarios a los que se aplican más bajos.

Ya está bien de repetir la mentira de que en Europa se recauda más. Vamos a comparar por tramos de renta, por favor. Porque si se hace así, en España, a igualdad de tramo, se recauda más.

Puntuación 42
#3
Pascual
A Favor
En Contra

Mucho másse pierde por lo funcionarios ineptos, corruptos, vagos y caraduras, que son muchííííísimos.

Puntuación 28
#4
A Favor
En Contra

Ufffffffffff, por corrupción según la prensa muchísimo más, y el rescate a la banca y aeropuertos sin vuelos, y trenes sin pasajeros, el buitre,

Puntuación 24
#5
O no ?
A Favor
En Contra

5.- .... Y financiación del separatismo con el dinero de todos los españoles ....

El dinero a bancolchón, ahí, sólo un caco de los de toda la vida te lo podría quitar.

Puntuación 20
#6
Marc
A Favor
En Contra

En España tenemos el catálogo completo. Sucesiones, patrimonio etc...pagamos más que nadie

Puntuación 33
#7
Gonzalo
A Favor
En Contra

La funcionaria que se lo suba a las administraciones que tengan exceso de gasto, y exceso de personal.

Puntuación 8
#8
Gonzalo
A Favor
En Contra

Si el estado y sus administraciones fueran una empresa habrían quebrado por excesos...

Puntuación 31
#9
A Favor
En Contra

Que "democracia" más chuli jaja jajajaja jajaja jajajajjj ajjajajajaja Hulio

Puntuación 8
#10
SU PVTA MADRE...
A Favor
En Contra

DA LO MISMO

SE SUBE LA GASOLINA O LA LUZ Y ARREGLADO

O SE SUBEN LAS DOS SI ES NECESARIO

ESTAMOS DESGOBERNADOS POR LA PEOR GENTÚZA POSIBLE QUE NO VALEN PARA GESTIONAR NI UN PUESTO DE PIPAS

ADMINISTRAR BIEN LOS IMPUESTOS ES ALGO QUE DESCONOCEN Y COMO TRAGAMOS CON TODO PUES VENGA...

Puntuación 22
#11
Xavi
A Favor
En Contra

Un IVA al 21% hace que mucha gente a la hora de arreglar algo en casa o en su negocio (si va a módulos) suela pedir una nota en B, como mínimo del 50%, que implica esto, que los ingresos de IVA se reducen a la mitad al 10,5 (cuando antes era del 16 y posteriormente del 18) y además esto obliga al empresario a pagar las horas de los operarios en B, lo cual reducen los ingresos en la seguridad social y en el IRPF, también los beneficios de las las empresas el IS también se reduce, conclusión: LA CURVA DE LAFFER - https://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_Laffer

Puntuación 14
#12
Usuario validado en elEconomista.es
pinuco
A Favor
En Contra

Duplicar y en muchos casos triplicar la tasa de paro del resto de paises y pretender recaudar lo mismo por irpf , parece una quimera propia de los majaderos que nos gobiernan , si nuestro paro fuera del 5% ó 6% podríamos hablar de reacudar parecido , tenemos un trabajador publico por cada cuatro privados , cuando otros paises tienen uno por cada ocho y queremos recaudar lo mismo , en fin la mediocridad hay que pagarla y aqui tenemos para regalar

Puntuación 24
#13
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Si tanto le gustan las referencias europeas ¿porque no mira el número de políticos, administraciones, asesores, etc. y las compara copn las otras administraciones europeas?

Puntuación 18
#14
Pepe
A Favor
En Contra

Los fachas mordazas, inútiles y corruptos. Los rojos, lelos, manteros y corruptos. Jo.der lo que nos espera

Puntuación 3
#15