
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este jueves que elaborará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 con la senda de déficit que hizo el Ejecutivo del PP si se ve "obligado" a ello, y se ha mostrado convencido de que sus "potenciales aliados" han entendido que ha hecho lo posible por cumplir sus compromisos.
En una intervención en el Foro Reuters durante su estancia en Nueva York, ha confirmado que su calendario es presentar a mediados de octubre a la Comisión Europea un plan presupuestario y presentar el proyecto de Presupuestos antes de finales de noviembre.
Así, se ha mostrado convencido con que el problema de la senda de déficit no hará caer al Gobierno aunque, en otro momento de la conversación y preguntado por el hecho de que entre sus socios haya partidos independentistas, ha reconocido que "si se prioriza el conflicto en lugar de la cooperación, la legislatura en España ha terminado y habrá elecciones".
"Pero si se prioriza la cooperación para hacer políticas sociales, creo que podemos aguantar hasta 2020, que es mi objetivo, y hacer transformaciones en la sociedad", ha añadido.
La senda del PP supone una reducción de unos 6.000 millones de euros, de los que 1.000 millones afectan a la administración central. El resto lo asumirán las CCAA y Seguridad Social.
El Ejecutivo de Sánchez asume que 2019 empezará con prórroga presupuestaria y vaticina que las nuevas Cuentas Públicas no podrán estar aprobadas, al menos, hasta marzo o abril. Por otro lado, respecto al sacrifico que supone asumir la senda fiscal aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy y renunciar a cinco décimas de déficit, el Gobierno considera que el Estado es perfectamente capaz de soportar la pérdida de capacidad de endeudamiento que supondría, de una décima.