MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
Vivir más se ha convertido en un nuevo riesgo económico para las personas mayores, y eso demanda nuevas soluciones de ahorro tras la jubilación, según un estudio publicado este jueves por la Fundación Edad & Vida y VidaCaixa.
El trabajo, titulado 'Gestión eficiente del ahorro tras la jubilación', ha ganado el XIII Premio Edad & Vida Higinio Raventos. Los autores advierten de que situaciones como la dependencia, la longevidad o la falta de liquidez están poniendo en riesgo la situación económica de las personas mayores.
El aumento progresivo de la esperanza de vida hará aumentar las necesidades económicas de una jubilación cada vez más larga. Se estima que en España hay aproximadamente cuatro millones de personas que, por su estado de salud, requieren ayuda de terceros y asumen el incremento de costes previstos que ello comporta.
Los expertos apuestan por la solución de las rentas vitalicias ante la longevidad, ya que garantizan una renta de por vida sin que implique renunciar necesariamente a la disponibilidad del dinero.
Edad & Vida recomienda planificar la jubilación con tiempo y realizar un mapa de riesgos personalizado. El informe recuerda el importante papel de los gobiernos a la hora de facilitar información accesible sobre la pensión pública y recomienda la colaboración público-privada en el diseño de productos que garanticen pensiones suficientes y sostenibles en el tiempo.
(SERVIMEDIA)
27-SEP-18
JRN/gja
Relacionados
- El imserso celebra el día internacional de las personas mayores con una semana de actividades
- Casi 4.400 personas mayores sufrieron agresiones en el ámbito familiar en 2017
- Discapacidad. cermi madrid aplaude la aprobación en la asamblea regional de una pnl para mejorar la atención a las personas mayores con discapacidad intelectual
- Madrid. la asamblea pide al gobierno posibilitar el acceso a un recurso residencial especializado a las personas con discapacidad intelectual mayores de 60 años