Economía

Primer paso para la reforma de la financiación autonómica

  • Hacienda y CCAA constituyen un foro político que se reunirá mensualmente

Tras unos meses en los que la principal reclamación de las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera ha sido la reforma de su financiación, ayer se dio el primer paso hacia esta dirección con la celebración de la primera reunión de la Comisión de Financiación Autonómica.

Según fuentes cercanas al encuentro, todas las regiones, sin importar su color político, expresaron la necesidad de abordar y solucionar la situación de infrafinanciación en la que se encuentran sus economías, algo en lo que se mostraron de acuerdo los representantes del Ministerio de Hacienda.

Por ello, este órgano, el primero de naturaleza política adscrito al Consejo de Política Fiscal y Financiera, se reunirá mensualmente con el fin de dar con una estrategia que permita reformular la legislación financiera actual y "dotar a las regiones de recursos con los que sostener servicios fundamentales", indican las citadas fuentes. Con todo, también precisan que el encuentro tuvo un marcado carácter procedimental, con el fin de avanzar en la reforma en futuras citas.

La pretensión con el encuentro es la de sentar las bases de la reforma partiendo de un documento técnico elaborado por Hacienda que recoge las aportaciones de los expertos y al que las autonomías ya presentaron sus alegaciones.

En cualquier caso, no hay que olvidar que, por lo pronto, el Ministerio de Hacienda descarta la posibilidad de que la reforma se pueda llevar a cabo durante la presente legislatura. Sin embargo, Sánchez en agosto abrió la puerta a esta posibilidad si las autonomías pactan un documento satisfactorio a tiempo. De hecho, se mostró abierto a dar luz verde a la reforma incluso antes de las elecciones autonómicas de 2019 si se llega al susodicho pacto.

Presencia de Cataluña

A diferencia de los últimas convocatorias de Consejo de Política Fiscal y Financiera, la Comisión de Financiación Autonómica sí ha contado con la presencia de un representante de Cataluña. De hecho, tanto el Ministerio de Hacienda como la Generalitat catalana indican a elEconomista que su participación en este encuentro -aunque haya sido mediante un representante de perfil técnico- puede suponer un "primer paso" para que la región comience a incorporarse a las citas interautonómicas .

El encuentro se produjo un día después de que se celebrara la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales entre el Estado y la Generalitat en la que se acordó conceder a Cataluña una serie de reclamaciones, entre ellas la financiación de los Mossos d'Esquadra, por importe de unos 4.200 millones de euros.

16.000 millones de euros

Según el informe que preparó la Comisión de Expertos creada por mandato de la Conferencia de Presidentes Autonómicos, la insuficiencia financiera de las comunidades autónomas está cifrada en unos 16.000 millones de euros anuales. El documento llama a que las peor financiadas -Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Cataluña, Canarias y Madrid- puedan mejorar su situación sin que ningura región pierda en términos absolutos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky