Madrid, 26 sep (EFE).- El portavoz del PP en el Pacto de Toledo, Gerardo Camps, ha advertido que el preacuerdo alcanzado hoy para subir las pensiones con el IPC real según la recomendación del año 2011 forzará el cambio de otras ya acordadas en la comisión parlamentaria.
De hecho, se ha mostrado convencido de que uno de los cambios que se van a producir está en la primera recomendación, relativa a la separación y clarificación de las fuentes de financiación.
Camps, en una comparecencia en el Congreso, ha explicado que la sostenibilidad económica financiera de las pensiones es la clave para el modelo y por eso en este preacuerdo se ha añadido expresamente que la revalorización se hará "en base al IPC y no conforme al IPC".
Otra de las cosas que se han añadido, a iniciativa de Podemos, ha destacado el diputado del PP es que el modelo debe asegurar también el equilibrio "social", además del económico y financiero.
Camps cree que en el acuerdo mayoritario alcanzado hoy ha imperado "la cordura y el sentido común" porque, a su juicio, cerrar los ojos a la realidad "es lo mismo que equivocarse" y en materia de pensiones no se puede errar.
Según el portavoz popular, el IPC es un indicador troncal "fundamental", pero no el único y ha insistido en que se pueden utilizar otros indicadores para calcular la revalorización.
Tras recalcar que el entendimiento logrado hoy está básicamente recogido en el acuerdo en vigor, ha explicado que las reuniones hasta conseguirlo se han producido sin necesidad de convocar la Mesa y Portavoces de la comisión porque entendían que tenían que hacerlo de forma discreta, ya que estaban muy cerca de lograrlo.