Economía

Un "brexit" ordenado será beneficioso para España, dice Joseph García

Londres, 17 sep (EFE).- Un "brexit", la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), sensato y ordenado es de interés para Gibraltar pero también será beneficioso para España, aunque la protección de los ciudadanos es el aspecto más importante, dijo hoy el viceministro principal del Peñón, Joseph García.

Con motivo del congreso anual del Partido Liberal Demócrata, cuarta formación del Reino Unido, que se celebra en Brighton, sur de Inglaterra, García habló en una reunión con representantes de las regiones británicas de Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

El viceministro declaró que el impacto del "brexit" en Gibraltar, los territorios británicos de ultramar y las dependencias de la Corona no se analizó adecuadamente cuando se convocó el referéndum sobre la permanencia o salida del Reino Unido de la UE en 2016.

Esto ha conllevado, agregó, a que los diferentes intereses de varios territorios británicos deben ahora abordarse a medida que el Reino Unido se prepara para el "divorcio" de Bruselas.

Explicó que, a diferencia de las administraciones descentralizadas del Reino Unido, Gibraltar era británico pero no formaba parte del Reino Unido.

Por tanto, agregó, Gibraltar había disfrutado de una relación diferenciada con la Unión Europea (UE) desde 1973.

Tenía sentido para Gibraltar buscar una solución personalizada a medida que se acerca la retirada de UE, dado que es la clase de relación que disfruta en la actualidad, indicó.

El viceministro explicó, en una reunión presidida por el portavoz liberaldemócrata del "brexit", Tom Brake, que el Reino Unido sería responsable de la frontera entre Gibraltar y España y resaltó la importancia de la fluidez en las fronteras tras la retirada.

García destacó que el Reino Unido y Gibraltar han entablado diálogo con diferentes Estados miembros de la UE, incluidas conversaciones con España sobre diferentes cuestiones.

El Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, ha presentado a la UE el llamado plan "Chequers", que contempla crear un área de libre comercio para bienes después del "brexit", lo que evitaría los controles de aduanas y mantendría abierta la frontera irlandesa, uno de los puntos más difíciles de resolver.

Hay gran incertidumbre sobre si Londres y Bruselas podrán ponerse de acuerdo en octubre, la fecha meta que se han fijado, si bien el negociador comunitario, Michel Barnier, dio a entender en los últimos días que podría haber pacto en seis u ocho semanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky