
Londres, 13 sep (EFE).- La aerolínea irlandesa de billetes baratos Ryanair rechazó hoy las afirmaciones del sindicato belga CNE de que la huelga programada para el día 28 por una minoría de tripulantes de cabina llegue a provocar un "caos".
Los tripulantes irán a la huelga en España, Portugal, Bélgica, Italia y Holanda, según los sindicatos españoles USO y Sitcpla, que no descartan que otros países puedan sumarse a los paros.
En un comunicado divulgado hoy, Ryanair mencionó su experiencia durante paros previos, que incluyeron cinco jornadas de huelgas secundadas por menos del 25 % de sus pilotos irlandeses en verano, en los que la aerolínea completó cada día 280 vuelos de sus 300 hacia y desde Irlanda, ya que el 75 % restante de pilotos siguió trabajando.
Además, ayer, Ryanair operó más de 2.200 vuelos y transportó 380.000 pasajeros sin ningún tipo de "caos", a pesar de una huelga en Alemania de pilotos y personal de cabina, añade la nota.
En Alemania, más del 70 % de los pilotos y tripulación alemanes acudieron al trabajo y Ryanair pudo completar más de 250 vuelos diarios de los 400 programados, porque 150 vuelos habían sido cancelados previamente el 11 de septiembre.
En su nota, Ryanair subraya que espera que el día 28, la gran mayoría del personal de cabina en Europa trabaje normalmente.
"Repetidas afirmaciones falsas hechas por estos sindicatos sobre un 'caos de viaje' han resultado infundadas. Mientras que lamentamos las limitadas medidas de fuerza que han tenido lugar en el verano, en todos los casos hemos juiciosamente cancelado previamente un pequeño número de nuestros 2.500 vuelos diarios a fin de minimizar la alteración e inconveniencia para nuestros clientes", añade la nota divulgada hoy.
En el caso de España, el aviso de huelga ya se ha registrado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) y en los próximos días la empresa será llamada a un acto de conciliación.
USO y Sitcpla han reiterado su voluntad de dialogar y han acusado a la aerolínea irlandesa de "romper todas las barreras de la buena fe negociadora" y "devolver los mínimos avances conseguidos durante estos meses a la casilla de salida.