Economía

Economía.- Cajasol aprueba su participación de 20 millones de euros en el grupo Ficosa, base para la creación de Alestis

SEVILLA, 23 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de Cajasol aprobó hoy la participación de la entidad financiera en la inversión en el grupo Ficosa por un importe de 20 millones de euros, una ampliación de capital que servirá de base y paso previo a la creación de la aeronáutica andaluza Alestis.

Según indicó la caja en una nota, los inversores andaluces --Unicaja, Banco Europeo de Finanzas (BEF) y Cajasol-- realizarán la inversión a través de un vehículo común en el que también participará la Agencia de Innovación (IDEA).

En la nota se explica que, como ya hicieron el resto de cajas en su aprobación, la luz verde de Cajasol a esta operación "ha quedado condicionada al cumplimiento de determinados hitos, tales como la definitiva entrada de todos los inversores que así lo habían anunciado, la refinanciación previa de la compañía; o el cierre de los habituales pactos de accionistas y acuerdos de inversión".

De este modo, Cajasol tomará en torno al 40% del capital de vehículo, al igual que Unicaja, mientras que el BEF se haría con un 20%. Inicialmente se apuntó que la participación de Cajasol se cifraba en 25 millones de euros, aunque con la entrada del BEF, las dos cajas andaluzas --Unicaja y Cajasol-- aportarán cada una 20 millones de euros a la ampliación de capital de Ficosa, mientras que el BEF aportará unos 10 millones.

Con esta operación, Cajasol muestra su respaldo al proyecto aeronáutico de creación de un proveedor de primer nivel, que se constituirá en torno a la empresa andaluza Sacesa y al grupo Alcor, y que contribuirá decididamente al impulso de una actividad industrial clave para la región, con gran capacidad de generar puestos de trabajo en un mercado de gran futuro y expansión que colocará a Andalucía como referente del sector.

Cajasol se suma a los pronunciamientos favorables de Caixa Catalunya y Unicaja a este proyecto.

Así, Caixa Catalunya expresó la semana pasada en un consejo de administración su apoyo al proyecto de creación de la empresa aeronáutica Alestis "siempre que se acometa la reestructuración de la deuda global de Ficosa".

Según indicaron a Europa Press fuentes de la caja catalana, el consejo de administración abordó ayer por la tarde este asunto, donde se aprobó el apoyo a la empresa y al sector aeronáutico, aunque las fuentes apuntaron que "se entrará en la ampliación de capital siempre que se reestructure la deuda de Ficosa".

"Se apoyará este proyecto pero sujeto y condicionado a la reestructuración de la deuda de Ficosa, pues creemos en este tipo de proyectos y en su viabilidad pero lo queremos acometer con éxito y tener garantía de éxito; apoyamos la viabilidad del proyecto pero antes queremos ver la viabilidad de la compañía", añadieron las fuentes.

Por otro lado, Unicaja aprobó también la semana pasada participar en la creación de Alestis, junto a Cajasol, Caixa Catalunya, el Banco Europeo de Finanzas (BEF) y el Instituto Catalán de Finanzas "siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en el acuerdo marco entre los accionistas", según indicaron a Europa Press fuentes de Unicaja.

Por su parte, fuentes del BEF prevén que en enero pueda tener lugar un consejo de administración, "posiblemente de carácter extraordinario", donde se aborden este proyecto y otras acciones de inversión pendientes.

Para poner en marcha el proyecto de Alestis, sociedad que se constituirá en torno a la aeronáutica andaluza Sacesa, se llegó a un acuerdo por el que Ficosa --que tendrá el 51% del accionariado de Sacesa junto con la vasca Alcor-- debe acometer una ampliación de capital, para lo que recibirá una inyección de capital de 100 millones de euros, que serán aportados por Caixa Catalunya, el Institut Català de Finances (ICF) y las cajas andaluzas Unicaja, Cajasol y BEF.

Desde la Generalitat ya apuntaron que el acuerdo es el primer paso para una operación de mayor envergadura, que incluiría la refinanciación de la deuda de Ficosa y nuevas inyecciones de capital, para lo que se confía en el ICO y en otras instituciones.

Una vez culminada la operación de Ficosa, el siguiente paso será la ampliación de capital de la propia Sacesa, por un importe de 10 millones de euros, y por la que dará entrada en su accionariado a Ficosa y a Alcor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky