Economía

Ciudadanos propone la supresión del Impuesto de Sucesiones en toda España

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado este lunes que su formación registrará en el Congreso una iniciativa para la supresión del Impuesto de Sucesiones en toda España y acabar con la "injusticia y desigualdad" que a su juicio supone su actual aplicación en manos de las comunidades autónomas.

Ciudadanos ha adoptado esta decisión en la reunión de su Comité Permanente Nacional y la formalizará este martes en forma de proposición de ley en el Congreso. "Queremos acabar con un sistema caótico e injusto", ha explicado Rivera, que quiere poner fin a "situaciones surrealistas" que llevan a los ciudadanos a "tener que decidir dónde se mueren".

La formación calcula que el impacto económico de esta medida rondaría los 2.000 millones de euros, una cantidad que propone financiar con la supresión de duplicidades en la Administración. Para ello, propondrá también la creación en el Congreso de una comisión de estudio de las duplicidades que existen en toda España.

Según ha recordado, se trata de un tributo estatal cedido a las autonomías, por lo que en algunos territorios está bonificado al 99% mientras que en otros "la gente tiene hasta que pedir préstamos para pagar impuestos por lo que heredan".

Hasta ahora, Ciudadanos había exigido su supresión en cada autonomía pero, pese a los "logros" en Andalucía, Murcia o Aragón, ha decidido dar un paso más y abogar en el Congreso por su supresión completa. "Presentamos esta iniciativa para no provocar más desigualdad y no castigar el esfuerzo", ha explicado Rivera.

Según ha explicado, esta medida se enfrenta a la voluntad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, de "podemizar" la economía con subidas de impuestos a las clases medias. "Antes de eso hay mucho que hacer", ha defendido ahondando en su idea de suprimir duplicidades "burocráticas y administrativas".

Este camino es el que hace que Ciudadanos no se plantee participar en la elaboración de los próximos Presupuestos Generales del Estado. Rivera ha explicado que "a priori" su formación no tenía inconveniente en analizar el proyecto del Ejecutivo, pero "la dinámica política" que ha avanzado el Gobierno es incompatible con Ciudadanos.

Convocar elecciones

Para él, lo mejor sería que Sánchez convocara elecciones generales "mañana mismo" y no siguiera prolongando una legislatura "agotada" con "subidas de impuestos" o "concesiones" a Cataluña y País Vasco. "Los minutos de descuento de esta legislatura van en perjuicio de España", ha avisado pidiendo al presidente que piense "un poquito" en el país y "devuelva la voz al pueblo".

Según ha recordado, Sánchez ganó la moción de censura asegurando que sólo pretendía "dar estabilidad" al país, pero a cambio "luego se atrincheró y dijo que venía a quedarse".

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fernando
A Favor
En Contra

Suprimir el impuesto de sucesiones de forma generalizada es injusto; eso sí, tiene que ser progresivo. Si un padre trasmite a su hijo un piso valorado en 200.000€ o menos y unos ahorros inferiores al sueldo anual del sueldo medio de los trabajadores, por ejemplo, pues no debe pagar impuesto de sucesiones. Si al hijo le trasmite un montón de pisos y mucho dinero, tendrá que pagar impuesto de sucesiones, porque el hijo tendrá que trabajar algo, digo yo.

Puntuación -60
#1
man
A Favor
En Contra

Parece más justo que sea el mismo en todas partes. Eliminarlo favorece a las rentas más altas. No sé a quien quieren engañar.

Lo que deberían modificar es la injusta valoración de los inmuebles heredados, que deberían tasarse objetivamente, sin influencias políticas ni económicas (bancos esencialmente).

Puntuación -45
#2
miguel
A Favor
En Contra

me gusta, esa es la actitud. Estamos hasta los mismísimos de pagar, pagar y pagar para que cada vez tengamos más políticos improductivos mujeres de ... o amigos de ... y peores servicios

Puntuación 60
#3
Luisiño
A Favor
En Contra

Actualmente solo se paga en las autonomias mas pobres ,,,Andalucia ,Aragon ,Extremadura ,,Murcia , Discriminandolas respecto al resto .., En las mas ricas como, Madrid ,,Cataluña Navarra , Baleares , o Vascongadas ,,esta tan subvencionado que no pagan un duro

Puntuación -12
#4
Luisiño
A Favor
En Contra

Actualmente solo se paga en las autonomias mas pobres ,,,Andalucia ,Aragon ,Extremadura ,,Murcia , Discriminandolas respecto al resto .., En las mas ricas como, Madrid ,,Cataluña Navarra , Baleares , o Vascongadas ,,esta tan subvencionado que no pagan un duro

Puntuación -8
#5
O no ?
A Favor
En Contra

El impuesto de sucesiones es el impuesto a los muertos. hasta después de muerto te sangran !!!

Puntuación 47
#6
Muy bien
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo.

Y, además, hay que quitar, también, el impuesto de donaciones. Ya está bien de pagar veinte veces por lo mismo.

Se deben de pagar impuestos una sola vez en la vida por cada bien: cuando se consigue, bien como fruto del trabajo, del capital o de lo que sea y nada más.

Y por otra parte, cada uno tiene que ser libre de hacer con sus bienes lo que quiera, sin tener que rendir cuentas a nadie y menos a Hacienda.

Puntuación 51
#7
Voy despacio.
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo.

Y, además, hay que quitar, también, el impuesto de donaciones. Ya está bien de pagar veinte veces por lo mismo.

Se deben de pagar impuestos una sola vez en la vida por cada bien: cuando se consigue, bien como fruto del trabajo, del capital o de lo que sea y nada más.

Y por otra parte, cada uno tiene que ser libre de hacer con sus bienes lo que quiera, sin tener que rendir cuentas a nadie y menos a Hacienda.

Y con respecto a la progresividad, dos comentarios:

1) Ya son progresivos cuando se genera el bien. O, es necesario que sean progresivos veinte veces?

2) También habría que socializar, y de forma progresiva, las pérdidas. Igual que las ganancias. O no?

Puntuación 33
#8
andrew
A Favor
En Contra

Las renuncias a herencias se han disparado un 250% en España desde 2007. Y gran parte de la culpa de que cada vez más personas tengan que abandonar su legado está en los elevados impuestos cobran las comunidades autónomas, encargadas de recaudar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. España, de entre los países europeos, tiene el record de renuncias.

Y precisamente, la mayoría no se tratan de grandes fortunas, sino de pequeñas herencias cuyos propietarios no disponen de capacidad económica para hacer frente a los pagos. Pagos, que por otro lado han venido cotizando anteriormente, imponiéndosele una doble tributación..

La pregunta que se hacen la mayoría de ciudadanos es triple con respecto a los impuestos: la gestión, el control del gasto y su reducción eliminando estructuras sin valor, numero de políticos ,prebendas, etc.Si se pagan impuestos es para el disfrute de los ciudadanos y no para castas.

Ciertas leyes no pueden ni deben estar en manos de las CCA, es una barbaridad, responde a sus particulares intereses y no a la de los ciudadanos.

Bien por Ciudadanos.

Puntuación 42
#9
De acuerdo con andrew
A Favor
En Contra

De acuerdo con Andrew, el #9.

Nos sobran muchísimos políticos s todos los niveles, nacional, automático y local. Y no nos damos cuenta.

Nos crean problemas, en vez de resolverlos, nos desvían la atención con sus chorradas y nos la meten doblada.

Debemos de dejar de prestar tanta atención a lo que dicen los políticos y enjuiciar más lo que nos interesa: menos políticos, menos gasto y más eficacia en los servicios.

Nos sobran muchos políticos y nos cuestan muy, pero que muy caros.

Puntuación 35
#10
Demetrio
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con Ciudadanos. No tiene sentido pagar por pasar los bienes de padres a hijos cuando esos bienes ya han pagado sus impuestos ya sea a través de la renta o de transmisiones. En muchos casos son bienes ganados y ahorrados, en todo o en parte, por los propios herederos mientras estaban con sus padres. Es un atropello mantener este impuesto que induce al gasto irracional y a la falta de ahorro para INVERSIONES Y EMPLEO.

Puntuación 35
#11
Demetrio
A Favor
En Contra

Con tanto político vividor, derrochador y enriqueciéndose con el trabajo y el ahorro ajeno dudo que salvo que Ciudadanos llegue al poder se suprima este impuesto injusto y duplicado.

Puntuación 29
#12
C.s es útil
A Favor
En Contra

Otra buena propuesta del único partido que propone cosas buenas.

Puntuación 16
#13
Impuesto de sucesiones NO
A Favor
En Contra

Cómo se nota que vienen las elecciones autonómicas en Andalucía, donde el Impuesto de sucesiones ha perjudicado a gente trabajadora que no podía pagar el impuesto.

Por cierto VOX ya ha hecho manifestaciones en contra del Impuesto de Sucesiones en casi toda España.

Puntuación 18
#14
leonardo ra
A Favor
En Contra

Por mi parte, de acuerdo. Me parece justa la idea de no tener que soportar más cargas de las razonables. El único pero es que para las fortunas importantes , para los que pueden permitírselo, un pequeño porcentaje no estaría mal y sería justo.

Puntuación -5
#15
aragones
A Favor
En Contra

personalmente conozco a dos ricachones que decidieron abandonar aragon en busca de un lugar mas seguro para sus ahorros, uno a navarra y el otro a madrid, entre su patrimonio cuentan uno con 200ha el otro con 120ha, las cuales tienen muertas de risa ya que como se fueron no han hecho nada con ellas,.

las citadas fincas fueron adquiridas por los susodichos por que no sabian donde meter el dinero, y la intencion era hacer algo con ellas lo que fuese, habia dinero de sobra.

lo mas fuerte de esto es que sus hijos las heredaran gratis, y sin embargo si se hubiesen quedado aqui tendrian que pagar un 34 % de sucesiones.

la conclusion es clara si algun dia tengo dinero me ire de aqui, este impuesto despluma a los pobres

Puntuación 6
#16
A buenas horas
A Favor
En Contra

En Andalucía se opusieron, por mucho que ahora quieran colgarse la medalla. Fue la presión social quién le obligó a pactar con Susi la elevación del mínimo exento (que no su eliminación).

Puntuación 7
#17
Llegan tarde
A Favor
En Contra

Vox lo lleva proponiendo desde hace mucho más tiempo.

Puntuación 8
#18
quimete74
A Favor
En Contra

Gran idea, que no se llevará a cabo nunca.

Al menos que se pague lo mismo en todos sitios.

Aunque las proximas elecciones las gane Ciudadanos no governarán, porque se rejuntarán todos los demás como ha pasado en Cataluña para seguir reventando este pais.

Al final la gente que pueda se va a largar del pais para siempre porque ya estamos empezando a estar hartos

Puntuación 1
#19
Usuario validado en elEconomista.es
Colacola
A Favor
En Contra

Lo mas sensato oído en muchos años a un político, esperemos se pueda llegar a cumplir, y es que es anormal tener que pagar por lo que tus padres, han pagado con tanto esfuerzo, Una vez le oi a Rubalcaba, en en un caso muy sonado sobre unos crímenes, que no se podia legislar en caliente, en este país, se legisla en caliente cuando los intereses del gobierno de turno estan por medio.

Sr. Ribera, proponga también desalojar a esos okupas que tanto ampara la ley y se apoderan de las viviendas dejando a sus propietarios, tirados en la calle o haciendo la vida imposible al vecindario. También puede proponer

que al igual que si pillan a alguien en el tramvia sin billete , a los cinco minutos estan los mossos con el infractor, al autónomo o pequeño empresario que no quieren pagar por sus servicios , puedan hacer lo mismo

Son tantas cosas que hay que proponer, que al final no se termina haciendo nada que al ciudadano que solo hace pagar sus impuestos . Sr Ribera yo le propongo que por lo menos no abandone a tantos españoles que somos catalanes, Unos por robar a sacos otro por jugar y estafar a los propios trabajadores creo y espero que el pueblo pueda darles una oportunidad, y castiguen tanto al PP como al PSOE, porque realmente se lo merecen

Puntuación 0
#20