Economía

EEUU y Canadá no alcanzan un acuerdo comercial y retomarán las negociaciones la próxima semana

Foto: Getty.

A tan sólo unas horas de cumplirse la fecha límite autoimpuesta por el Gobierno de Donald Trump, concluían las conversaciones en materia comercial entre EEUU y Canadá sin cerrarse ningún tipo de acuerdo comercial ni poder limar las principales asperezas. Al contrario, tras las conversaciones Trump acusó a Canadá de "aprovecharse" de la economía estadounidense. Las conversaciones con Canadá se han aplazado hasta el próximo miércoles, mientras Trump envió la misiva al Congreso para impulsar la tramitación del acuerdo bilateral con México.

"He notificado al Congreso mi intención de iniciar un acuerdo comercial con México, y con Canadá si está dispuesto, de manera oportuna, a cumplir con los altos estándares de comercio libre, justo y recíproco contenidos en el mismo", rezó el documento donde el republicano reiteró su objetivo de materializarlo a finales de noviembre, tras las elecciones legislativas en el país. Todo ello, a la espera de resolver las fricciones con su vecino del norte.

Del lado canadiense, primó la oposición a eliminar los mecanismos de resolución de conflictos incluidos en el Capítulo 19 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, por sus siglas en inglés) todavía vigente, lo que quedaba complementado con las críticas de Washington al sistema canadiense de administración de suministros agrícolas.

El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer y la titular de Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, mantuvieron sucesivos encuentros durante la mañana de ayer. "Buscamos un buen acuerdo, no cualquiera", declaraba la ministra canadiense antes de abordar la última reunión, que concluyó minutos antes del cierre de esta edición. Freeland reconoció que ambas partes comenzaron las negociaciones el pasado martes completamente distanciadas y que se había avanzado, al menos, en que "ambos sabemos lo que el otro quiere".

Previamente, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dio respuesta a las declaraciones de su homólogo estadounidense, quien en una incendiaria entrevista con Bloomberg el jueves, dejó entreveer que no estaba dispuesto a ceder ni un ápice con su vecino del norte. "Hemos sido muy claros sobre cuáles son nuestras líneas rojas.... Esto es algo que nos tomamos muy en serio a la hora de negociar", recalcó el mandatario canadiense.

Trump durante su conversación con Bloomberg consideró que "sería insultante" para el gobierno canadiense "si no consiguen lograr un acuerdo". Aparentemente estas declaraciones fueron off the record.

México aceptó la eliminación del Capítulo 19, que hasta ahora ha impedido a EEUU que iniciara casos antidumping y antisubvenciones, a cambio de asegurarse que la administración Trump eliminaría los gravámenes sobre la industria acerera. Ambos países alcanzaron un principio de acuerdo el pasado lunes por 16 años, a revisar en los próximos 6 años, que eleva las reglas de origen del sector automotriz desde el 62,5% hasta el 75%. Lo acordado también exigirá que entre el 40% y el 45% del contenido de los vehículos sea hecho por trabajadores que ganen 16 dólares por hora.

La Casa Blanca indicó que el objetivo de Trump era notificar el viernes al Congreso sobre este principio de acuerdo, con o sin Canadá incluido, para instigar el proceso de revisión de 90 días, que permitiría su ratificación antes del cambio de administración en México.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky