Economía

Hacienda niega el enchufismo en los nombramientos de las empresas públicas y defiende que siempre se ha hecho así

  • El PP acusa a los elegidos de ser cercanos a Sánchez como único mérito
  • Podemos y Ciudadanos piden crear otros sistemas de selección
Vicente Fernández, actual presidente del SEPI.

Los nombramientos realizados en las empresas que pertenecen a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se hicieron "con total transparencia", según la ministra de Hacienda, María José Montero, que ha defendido estas elecciones.

Así lo ha señalado la ministra en la Comisión de Hacienda en el Congreso para dar explicaciones de la política de nombramientos y gestión de empresas que pertenecen a la SEPI, especialmente respecto al presidente de esta, Vicente Fernández.

Pero también sobre el presidente de Correos, José Manuel Serrano; el presidente de Enusa, José Vicente Berlanga; el presidente de Cetarsa, Juan Andrés Tobar; la presidenta de Saeca, María Luisa Faneca; el presidente de Paradores, Oscar López y el presidente de Seacsa, Iván García.

Según ha recordado Montero, estos nombramientos fueron realizados a instancia de los ministerios que tutelan a cada empresa y se han mantenido las disposiciones contractuales que tenían sus predecesores.

"El Gobierno considera que las personas son idóneas y en ningún momento se ha dicho que estas lo sean porque tengan afinidad política al PSOE", ha resaltado Montero, contestando así a las afirmaciones del diputado del grupo Popular en el Congreso, Jaime de Olano, que ha afirmado que casi la mitad de la ejecutiva del PSOE había sido agraciada con algún nombramiento en los últimos 50 días.

En esta línea, Montero ha recordado al PP que durante el anterior Gobierno se produjo un relevo al frente de la SEPI, tras nombrar presidenta a Pilar Platero en sustitución de Ramón Aguirre. Así, ha dejado claro que estos relevos están dentro de "la normalidad" a la hora de crear equipos.

Desde el grupo parlamentario de Ciudadanos, el diputado Francisco de la Torre ha afirmado que a su partido "le preocupa" la politización existente en la administración y ha señalado que el Ejecutivo de Sánchez está tomando decisiones "equivocadas". Bajo su punto de vista, la gestión de estas entidades debe medirse en función del cumplimiento de objetivos y capacitación "y no en función de las afinidades políticas".

"Hay un componente político muy preocupante que hace que las empresas públicas no estén dirigidas con las personas más capacitadas"

"Hay un componente político muy preocupante que hace que las empresas públicas no estén dirigidas con las personas más capacitadas", ha señalado De la Torre, que también ha apuntado que un concurso público sería "lo correcto" a la hora de nombrar estos altos cargos.

Durante el turno de réplica, el diputado del PP ha calificado los nombramientos de "prepotencia y nepotismo" y ha afirmado que el único mérito que tienen es "ser cercanos al presidente, Pedro Sánchez".

"Estamos ante el mayor caso de capacitación del poder público ante un partido y esto debería resultar chocante y no lo es tanto porque el Gobierno de Sánchez es el campeón de la rectificación, de decir una cosa y hacer totalmente la contraria", ha apostillado.

El diputado de Unidos Podemos Txema Guijarro, por su parte, ha pedido que se cree un sistema mixto de elección de cargos públicos y ha abogado por una rendición de cuentas de los designados.

De nuevo, durante su turno de palabra, la ministra ha dejado claro que seguía sin entender el motivo de esta comparecencia y ha hecho hincapié en que las personas son "idóneas" y considera que ni mucho menos se puede calificar ni de irregular ni de nepotismo. "Estamos aplicando la normativa y, por lo tanto, no ha habido ninguna referencia a que hayamos cometido una irregularidad o ilegalidad", ha concluido Montero.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

das
A Favor
En Contra

vaya carita de parguela

Puntuación 14
#1
A Favor
En Contra

De eso se trata. De hacerlo diferente sin enchufes políticos. Es que tratan a la gente de idiotas?

Puntuación 18
#2
El Rufián ton
A Favor
En Contra

Estos iluminados nos llevan a la ruina antes de fin de año.

"Ahora voy, ahora no, ahora ca.go, ahora no, ahora cu.lo, ahora recu.lo"

Puntuación 22
#3
A Favor
En Contra

jajajaajajaja jajajaajjajajaajja jajjajajaajajajjaaj jajajajjaajaj

Puntuación 12
#4
Incrédulo
A Favor
En Contra

Está clarísimo que lo hay. Y además también que lo ha habido desde que existe esta "democracia" partitocracia. El problema es el poder que tiene el estado para beneficiar a sus acólitos.

Cuanto más tercermundista es un país, más enchufismo existe. España en este sentido es un país tercermundista.

Puntuación 12
#5
Sin Credibilidad
A Favor
En Contra

Agotada toda su credibilidad ,,, tras los numerosos chanchullos ,,impunidades y timos .. por supuesto ni cuela ni nadie se los cree ..

Puntuación 12
#6
Pais tercermundista
A Favor
En Contra

Pais tercermundista al estilo de las republicas bananeras ,, y corrupcion africana ..

Puntuación 12
#7
Pinocho
A Favor
En Contra

Pinochoooossss.....

Puntuación 8
#8
Jfjehjf
A Favor
En Contra

Para mí, esto lo resume todo:

José Vicente Berlanga

Cargo: Presidente de la Empresa Nacional de Uranio-Industrias Avanzadas (Enusa)

Sueldo anual: 210.000 euros Dónde estaba: Filósofo y funcionario de la Generalitat de Valencia.

(Fuente: elmundo)

Puntuación 9
#9
paquito
A Favor
En Contra

Entre el Montoro que se fue y la Montero que entro ambos funcionarios, ya tienen bastante con mejorar sus administraciones y condiciones a sus funcionarios

Puntuación 4
#10
Panda de ninis
A Favor
En Contra

Menuda panda de ninis, ,sin oficio ni beneficio ..

Puntuación 4
#11
Usuario validado en Google+
lps love guai
A Favor
En Contra

Enchufismo en España? Que va...

Puntuación 2
#12
juanjovero
A Favor
En Contra

ja...ja...ja!!!. Desde cuando la izquierda, con su sectarismo, deja a un "colega" en la calle???

Puntuación 0
#13