Economía

Economía/Empresas.- Campofrío compra una granja de porcino en Palencia por 5 millones de euros

La operación garantiza los casi 200 empleos de estas dos empresas del grupo Proinserga

VALLADOLID, 22 (EUROPA PRESS)

La empresa burgalesa CAMPOFRIO <:CPF.MC:>invertirá cinco millones de euros en la adquisición de una granja de porcino de Castileón en Guardo (Palencia) que permitirán afrontar las deudas, mientras que alcanzó un compromiso con la 'Choricera' Primayor de Segovia para adquirir la producción de 4.500 de toneladas de embutido.

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente informó hoy de la operación, que se acordó el pasado jueves, a la Comisión de Seguimiento de la crisis en Proinserga, que se encuentra en un proceso de Concurso de Acreederos y durante el último año se ha sustentado con una ayuda pública de la Junta adaptada a una Directiva de la Unión Europea de 10 millones de euros.

En concreto el acuerdo que afecta a las dos empresas pertenecientes al Grupo Proinserga tiene dos partes. La primera es la adquisición por parte de Campofrío de la granja de porcino que el grupo tiene en la localidad palentina de Guardo con una inversión de cinco millones de euros que permitirá saldar las deudas que tiene actualmente.

Asimismo, la empresa alimentaria se compromete a doblar la producción de la choricera de Segovia para que pase de las 4.500 toneladas anuales que producía hasta para comercializarlas con su propia marca a las 9.000, gracias a la parte que adquirirá Campofrío. De este modo, "se garantiza" la continuidad de la fábrica que, como recalcó Clemente, "da respuesta a la producción primaria de la provincia" que cuenta con más de un 30 por ciento de las cabezas de ganado porcino de la Comunidad.

No obstante, la consejera de Agricultura y Ganadería explicó que la operación se concretará a lo largo del año 2009, porque Campofrío se encuentra en un proceso de fusión con la multinacional americana Groupe Smithfield. La nueva compañía se denominará Campofrío Food Group.

La fusión de Campofrío y Groupe Smithfield creará la primera empresa de preparados cárnicos de Europa y una de las cinco mayores del mundo. El grupo resultante lidera los mercados de España, Francia, Portugal y Holanda, y cuenta con una destacada presencia en Rumanía, Alemania, Reino Unido, Italia y Bélgica. La nueva compañía espera alcanzar sinergias superiores a los 40 millones de euros a partir de 2012, gracias a un programa de proyectos de transformación elaborado en los últimos meses.

Asimismo, según explicó la consejera, los acuerdos facilitarán el mantenimiento de cerca de 200 empleos (110 en Segovia y más de 80 en Guardo). De hecho, en el caso de que no se hubiera pactado la operación se habría tenido que liquidar y cerrar la empresa y extinguir los contratos, ya que a finales de 2008 concluía el plazo de las ayudas públicas de la Junta.

La consejera recordó que la Administración regional también ha trabajado para garantizar acuerdos comerciales al grupo Proinserga, como el que se ha alcanzado con el Grupo 'El Arbol' que "todos los meses" comercializa los productos de la planta choricera segoviana. Del mismo modo, el Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl) ha financiado durante los últimos meses el desarrollo de varios proyectos de investigación de la empresa.

El concurso de acreedores en Proinserga se inició en agosto de 2007, cuando la Junta concedió los 10 millones de ayuda de la Junta.


La otra empresa que integra el grupo, la fábrica de piensos denominada Proinserga S.A, también se ha visto beneficiada por el acuerdo alcanzado con Campofrío ya que la granja Castileón tenía deudas adquiridas con ella.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky