Cree que Aguirre acudirá esta tarde a La Moncloa "a enterarse de lo pactado" entre Zapatero y Montilla, no a negociar
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, pidió hoy al Gobierno que concierte una reunión "con luz y taquígrafos" con el PP antes de continuar con la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica y que acabe con la "oscuridad" que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, mantiene en La Moncloa con los presidentes de las comunidades.
En rueda de prensa en 'Génova', González Pons subrayó la conveniencia de que el Ejecutivo socialista "escuche la opinión" de los 'populares', que quieren "ser parte" en la reforma, porque, según señaló, los ciudadanos quieren ver a las dos principales fuerzas políticas luchando "juntas" contra la crisis económica por la que atraviesa el país. En este punto, señaló que ese eventual encuentro "no necesariamente" ha de ser entre Zapatero y el líder 'popular', Mariano Rajoy.
"El Gobierno no debería tomar decisiones en el ámbito de la financiación autonómica ni a tontas ni a locas y sin consultar con el primer partido de la oposición", manifestó el dirigente 'popular', quien abogó por que el proceso para la negociación de la financiación autonómica se realice en el Consejo de Política Fiscal y Financiera con la presencia de todas las comunidades.
EL ACUERDO MULTILATERAL, NO BILATERAL
A su juicio, "en ningún caso" el acuerdo deber ser bilateral, sino multilateral. "Nos oponemos a la negociación bilateral porque ésta interesa a los ricos, a los que tienen más y a los que no quieren repartir", indicó González Pons, antes de añadir que "el dinero para las comunidades autónomas no puede ser nunca el que sobre después de que Cataluña se haya llevado la parte que haya sido capaz de quitar Zapatero", tras la reunión que mantuvo este fin de semana con el presidente catalán, José Montilla.
En concreto, sobre el encuentro que esta tarde mantendrá el jefe del Gobierno con la presidenta de la Comunidad de Madrid, indicó que Esperanza Aguirre, como el resto de presidentes "que no son Montilla, acudirá a La Moncloa "a enterarse de lo que ha pactado" con el presidente catalán, no a negociar.
Por su parte, Aguirre --cuyo equipo económico estuvo esta mañana preparando con 'Génova' la reunión-- va a transmitir a Zapatero, al igual que el resto de presidentes del PP a los que llame, las reclamaciones que sobre la financiación autonómica viene realizando el partido que lidera Mariano Rajoy, explicó el dirigente 'popular'.
González Pons cree que "las tinieblas de la noche se han adueñado del Palacio de La Moncloa", por lo que exigió a su inquilino, José Luis Rodríguez Zapatero, que deje "entrar la luz y encender los taquígrafos", a los que, dijo, parece que les está cogiendo "alergia".
ZAPATERO TIENE FOTOFOBIA
"En sentido político, Zapatero padece fotofobia frente a los españoles --sostuvo--. Sabíamos que había cogido manía a la verdad; ahora la ha cogido a la transparencia", máxime tras lo sucedido con la financiación autonómica, el decreto de reforma fiscal para los banqueros y el socavón de las obras del AVE en Valencia.
El vicesecretario de Comunicación de los 'populares' cree que el Gobierno ha sido poseído "por la oscuridad" y sólo se dedica a "hacer publicidad" adoptando decisiones "de tapadillo". No obstante, advirtió a su presidente de que "la trampa escampa y, al final, se acaba viendo si son tramposos los que han jugado con cartas marcadas, en favor propio o de algún jugador, o con cartas usadas con antelación".
Frente a esto, González Pons expuso que el PP exige "transparencia", "multilateralidad", que no haya privilegios" y, por tanto, se atienda el principio de igualdad entre comunidades, y que el nuevo sistema de financiación "no suponga un aumento de impuestos".
El dirigente 'popular' manifestó su deseo de que los partidos políticos participen de esta negociación reclamando en concreto al presidente del Gobierno que hable con el PP para tener en cuenta sus propuestas porque, recalcó, "el sistema de financiación no puede negociarse de espaldas al primer partido de la oposición".
Pero, además, cree que el Gobierno debe hacer lo propio con CiU, un partido al que, destacó, está haciendo "luz de gas" en todo este proceso y al que le debe "tantos favores". "Debería ser un poco más piadoso con la situación en que están quedando los nacionalistas catalanes en Cataluña en los últimos días", apostilló.
LA FINANCIACION, A DOS BANDAS
En esta misma línea, González Pons criticó que el Gobierno esté negociando el nuevo sistema de financiación "a dos bandas", con un Zapatero que negocia con Montilla "un pacto", por un lado, y con un vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, que hace lo mismo con los partidos políticos, por otro.
De hecho, recordó que hasta la semana pasada el Ministerio de Economía y Hacienda había contado con el PP en diversas reuniones técnicas, pero que ahora Solbes y los miembros de esa mesa de negociación se han visto "sorprendidos" por la reunión que "en la oscuridad de La Moncloa" han mantenido este fin de semana Zapatero y Montilla.
"¿No sería bonito en Navidad irnos todos a casa con la tranquilidad de que las decisiones económicas que toma Zapatero las consulta con el vicepresidente económico de su propio Gobierno?", se preguntó, no sin ironía, el vicesecretario 'popular'.