Economía

El Presupuesto de Madrid fija un 0,1% de déficit frente al 0,3% de Hacienda

  • El PIB de la región crece un 3,9% en el segundo trimestre y cerrará el año en el 3,4%
Foto: Dreamstime.

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, desveló ayer que los Presupuestos de la Comunidad, en los que ya está trabajando la Consejería, tendrán como referencia un déficit del 0,1% a pesar de que el Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado que las comunidades autónomas lleguen a un desfase presupuestario del 0,3% para el próximo año.

Por otro lado, el presidente de la comunidad, Ángel Garrido, desveló que el PIB de la región creció un 3,9% en términos anuales (0,9% en valores trimestrales) frente al 2,7% del conjunto de la economía nacional. No obstante, desde el Gobierno regional se reconoce que el año cerrará en el 3,4% por efecto de la desaceleración internacional y nacional. En cualquier caso, por encima del aumento del 3,0% que el Gobierno regional previó en los Presupuestos para el presente ejercicio.

Hidalgo tildó de locura asumir un déficit del 0,3%, como se aprobó en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, "con la oposición de la Comunidad de Madrid entre otras", matizó Hidalgo. Eso sí, matizó que sólo se aceptaría aumentar el gasto en los 480 millones que permitiría un déficit de tres décimas si se modifica la regla de gasto, lo que supondría más dinero para la región procedente del Gobierno central. Tanto Hidalgo como el presidente Garrido incidieron en la necesidad de que el Gobierno de Sánchez aborde la reforma de la financiación autonómica. "El modelo de Zapatero le ha supuesto a la región una merma de 1.400 millones respecto a lo que nos correspondería por el parámetro de población", dice Hidalgo.

En cualquier caso, la consejera reiteró que con la actual situación, derivada de la falta de aprobación de la senda de déficit en el Congreso, se ha generado una situación de "incertidumbre" para todas las comunidades autónomas a la hora de afrontar la elaboración de los Presupuestos para el próximo año. Respecto al futuro de la economía de la región, el principal "nubarrón" se deriva de la falta de medidas por parte del Gobierno de Pedro Sánchez que den confianza. "Y de momento, no han hecho nada para generar esa confianza que demandan los agentes económicos", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky