
Las ventas de alimentos básicos como las patatas, la carne, el aceite, el pescado o la leche repuntan en sus ventas en torno al 10% al regresar a la cesta de la compra de los españoles en la última semana de agosto y la primera de septiembre, según ha informado la Asociación Española de Distribuidores de Autoservicios y Supermercados (Asedas).
Con el cambio de patrón en el consumo derivado del verano, la cesta de la compra de los españoles varía y entran alimentos como la carne, el pescado, la leche, los derivados lácteos, el pan, el azúcar, el aceite, la patata, las naranjas, plátanos, manzanas y peras, que comienzan a recuperar su espacio frente a las reinas del verano, las frutas de hueso, melones y sandías.
El director general de Asedas, Ignacio García Magarzo, ha explicado que para absorber los picos de demanda que se producen en momentos como la 'operación despensa' es necesario "tener un profundo conocimiento del consumidor y de sus hábitos y garantizar una red logística muy eficiente con la que, en una media de 21 horas, los productos frescos llegan del campo a la ciudad con garantías de seguridad y calidad".
Sin embargo, los productos derivados del vino, refrescos, aperitivos, charcutería y helados moderan su consumo al regresar los españoles a sus lugares de residencia y a los hábitos de vida habituales.
Para afrontar estos cambios, los supermercados españoles tiene ya preparadas sus plataformas logísticas para dar servicio a los millones de personas que vuelven a sus hogares en las primeras semanas de septiembre.
Esta operación también se refleja en las ventas por Internet. La opción de realizar los pedidos, especialmente de productos pesados y voluminosos, para recibirlos en el domicilio es cada vez más utilizadas. Así, las compras al final del verano superan las que se producen durante las semanas de julio y agosto.