Economía

La crisis de la lira turca: ¿un nuevo 'boom' turístico para una Turquía de rebajas?

  • La lira turca se ha depreciado un 50% frente al dólar en medio año
  • La llegada de turistas se ha disparado un 30% en 2018
  • El turismo vinculado a los injertos capilares también se dispara
La caída de la lira turca se nota en el comercio de Estambul / Dreamstime

La crisis política y económica que atraviesa Turquía ha llevado a la lira turca a vivir una depreciación frente al dólar del 50% en lo que llevamos de 2018. Y aunque esta situación está provocando graves problemas internos y también a empresas con intereses en Turquía, como BBVA, lo cierto es que los turistas extranjeros están viviendo unas vacaciones de rebajas.

Las abruptas caídas de la lira turca acontecidas en las dos primeras semanas de agosto se han traducido en importantes descuentos para los foráneos. Los visitantes han podido disfrutar de rebajas de hasta el 30% frente a los precios fijados para el cambio de divisas hace solo un mes.

Las principales beneficiadas de estos cambios han sido las tiendas de lujo de Estambul, donde varias agencias locales han recogido colas para entrar en los establecimientos durante esta semanas de agosto ante las caídas de la lira turca.

Muchos turistas asiáticos y europeos han aprovechado las últimas noticias sobre la depreciación de la lira frente al dólar de EEUU para hacer compras en los momentos en los que la divisa turca se desplomaba.

El nuevo 'boom' turístico de Turquía

La inestabilidad política de Turquía y las presiones internacionales a su presidente Erdogan han llevado a que el país haya perdido atractivo para los turistas extranjeros en los últimos años. La amenaza de ataques yihadistas y las consecuencias del golpe de Estado de 2016 han conseguido que muchos touroperadores internacionales se hayan fijado en otros destinos como España o Italia.

Según Firuz Baglikaya, el presidente de la Asociación de agencias de viajes turcas, la llegada de turistas extranjeros se ha disparado un 30% este año, según recoge la agencia de prensa turca Andolu.

La caída de la lira turca seguirá mejorando la llegada de visitantes, según Baglikaya, ya que los precios ganarán todavía más atractivo frente a otros destinos mediterráneos más caros. El objetivo es superar los 40 millones de turistas y alcanzar los 30.000 millones de dólares en divisas extranjeras.

El injerto capilar en Turquía, en auge

Turquía tiene grandes atractivos turísticos, como Estambul, Capadocia o las playas, pero en los últimos años ha encontrado un gran filón en el turismo de la salud.

Los injertos capilares en Turquía se han disparado gracias a su precio low cost. Decenas de clínicas realizan este tipo de tratamientos para alopecia con packs que incluyen vuelos, estancia e incluso excursiones por el país.

Según los últimos datos ofrecidos por organizaciones turcas, cada año más de 65.000 extranjeros llegan al país para realizarse injertos capilares. Estos tratamientos pueden llegar a ser hasta 10 veces más baratos que en los países de origen de estos visitantes, por lo que la caída de la lira hará que todavía se note más la diferencia de precios entre países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky