
La actividad del sector de la construcción en España se moderó el pasado mes de junio al registrar un crecimiento del 1,8% respecto al mismo mes de 2017, tras crecer un 4,6% el mes anterior, según los datos de la Eurostat.
En términos mensuales, la producción de la construcción en España decreció tres décimas en comparación con mayo, cuando había registrado un avance de ocho décimas, lo que representa la segunda caída en lo que va de año.
En la zona euro, la actividad de la construcción creció dos décimas en junio respecto al mes anterior, cuando se registró un repunte a un ritmo similar (tres décimas), tras un primer trimestre de caídas intermensuales. El dato interanual, en cambio, avanzó un 2,6%, lo que representa la segunda mayor subida en lo que va de año, por detrás de enero con un incremento de 6,6%.
En la Unión Europea,la actividad de la construcción en junio creció un 0,6% en tasa intemensual en junio, la mitad del crecimiento que se registró e mes anterior. Con este dato encadena su tercer mes de ascensos en lo que va de año. Respecto a la tasa interanual, el mes de junio cerró con un aumento del 2,7% frente al mismo mes de 2017, el segundo mayor incremento registrado en lo que va de año, tras el 6% del primer mes del año.
El mayor aumento de la actividad de la construcción se observaron en Hungría 7,2%, Eslovaquia 4,5% y Francia 3,8%. Las caídas más pronunciadas se registran en Eslovenia con un 5% menos, Alemania (-3,2%) y Rumanía (-0,8%).
Si comparamos con junio del año anterior el mayor incremento de la producción de la construcción correspondió a Hungría con un 28,3%, en segundo lugar Polonia con un 24,2% y en tercer lugar República Checa con un 8,9%. El único país donde la tasa interanual cayó fue Bulgaria con un 2,9% menos.