Economía

Economía/Motor.- Canadá anuncia un plan de ayudas a la industria del automóvil de 2.370 millones de euros

TORONTO, 20 (Reuters/EP)

El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, anunció hoy un plan de préstamos de emergencia de 4.000 millones de dólares canadienses (unos 2.370 millones de euros) para la industria automovilística del país, estrechamente vinculada a la de su vecino estadounidense.

La medida fue anunciada conjuntamente por Harper y por el primer ministro de la provincia canadiense de Ontario, Dalton McGuinty, y tiene como objetivo mantener la producción y facilitar una reestructuración del negocio.

El plan prevé que el Gobierno central canadiense proporcione 2.700 millones de dólares canadienses para préstamos a corto plazo, y que la provincia de Ontario aporte otros 1.300 millones.

Se calcula que las tres grandes empresas Automovil (IAUTO.MC)sticas estadounidenses --Ford, Chrysler y General Motors-- generan directa o indirectamente unos 600.000 empleos en Canadá, la mayor parte en Ontario.

Harper reveló además dos nuevas decisiones en apoyo al sector industrial: una para beneficiar a los proveedores y otra para facilitar a los ciudadanos créditos para la compra de vehículos.

"Hay en todo el país cientos de miles, si no millones, de familias que podrían quedar afectadas por los problemas de la industria automovilística", afirmó Harper en rueda de prensa. "En esta época navideña en que estamos, garantizamos, dentro de los límites de nuestra responsabilidad para con el dinero de los contribuyentes, que también vamos a velar por sus intereses", agregó.

En la jornada de ayer viernes el Gobierno estadounidense anunció un plan de 17.400 millones de dólares (unos 12.500 millones de euros) para reflotar la industria del automóvil.

En cuanto a las ayudas de Canadá, General Motors Canadá espera recibir créditos por valor de hasta 3.000 millones de dólares canadienses, mientras que Chrysler Canadá opta a 1.000 millones de dólares canadienses. Ford, por su parte, aún no ha solicitado ayudas, según el Ministerio de Industria del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky