Economía

IU: temporalidad vuelve a poner en tela de juicio reforma laboral

Madrid, 27 oct (EFECOM).- El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida (IU), Javier Alcázar, aseguró hoy que los buenos datos sobre el descenso del desempleo quedan "ensombrecidos" por la alta temporalidad, que "vuelve a poner en tela de juicio" los efectos de la reforma laboral.

En una nota de prensa, el portavoz de IU indicó que los "buenos datos" de la Encuesta de Población Activa difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan la tasa de desempleo en el 8,15 por ciento, se ven "fuertemente contrarrestados" por el incremento de los asalariados temporales.

El aumento de dos décimas en la tasa de temporalidad (hasta el 34,59 por ciento) es un dato que, según Alcázar, pone en tela de juicio los efectos de la reforma laboral y "empaña" el crecimiento del empleo en el tercer trimestre del año.

Aseguró que estas cifras son un reflejo de la situación económica del país, que mantiene un crecimiento sostenido desde hace diez años, pero que mantienen "serios problemas" de carácter estructural que se observan precisamente en la "persistentes" altas tasas de temporalidad, sobre todo en mujeres y jóvenes.

Por otra parte, Alcázar indicó que el crecimiento del empleo entra la población extranjera demuestra que la entrada de nuevos trabajadores al país, más es que un problema, está suponiendo un "vértice fundamental" para el crecimiento y desarrollo económico.

También señaló que el crecimiento económico sigue impulsado en gran medida por el sector de los servicios y la construcción, los cuales tienen un "componente estructural más volátil" que la industria. EFECOM

cea/pamp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky