Invertirá 130 millones de hasta 2010 y afrontará 2009 con la intención de "mejorar" los resultados del presente año
BILBAO, 19 (EUROPA PRESS)
Euskaltel cerrará 2008 con un crecimiento del 1,3% de su facturación y un beneficio neto de actividad similar al de 2007, de 29,2 millones, pese a la situación de estancamiento del sector debido a la crisis. Sin embargo, las amortizaciones por migraciones y la venta de activos rebajará el resultado neto total hasta los 25,7 millones de euros, un 11,7% menos que el pasado ejercicio.
Los responsables del operador vasco, que cifraron en 130 millones de euros las inversiones para los dos próximos años, afrontan las perspectivas para 2009 con intención de "mejorar" las cifras del presente ejercicio "con las mismas recetas". "Vamos a hacer una OPA a la crisis, con realismo y gestionando de la mejor manera", aseguraron.
En rueda de prensa en Bilbao para presentar el balance y evolución del negocio en 2008, tanto el presidente de la compañía, José Antonio Ardanza, como el consejero director general, Alberto García Erauzkin, expresaron su satisfacción por un resultado "francamente positivo" en un año en el que el "entorno desfavorable" apunta a un estancamiento en el sector que podría llegar al "ligero decrecimiento".
Ardanza recordó que, "en el peor año de evolución de los ingresos del sector desde su liberalización", y una década después de su aparición en el mercado, el operador vasco de telecomunicaciones facturará 325,1 millones de euros, un 1,3% más que en 2007. Estas cifras serán consecuencia de un crecimiento por encima del 2% en los ingresos por telecomunicaciones fijas --que se situarán en torno a los 248 millones de euros en 2008-- y del mantenimiento de los ingresos por telecomunicaciones móviles, unos 77 millones de euros.
Los beneficios netos previos a la deducción de los gastos extraordinarios se sitúan 100.000 euros por encima del pasado año. Sin embargo, el resultado neto total cae hasta los 25,7 millones, un 11,7% menos que en 2007, tras deducir las amortizaciones por la migración más la venta de activos.
Según los responsables de la compañía vasca, su "fortaleza, eficiencia y solvencia financiera" le han permitido, por vez primera, generar un 'cash-flow' libre por operaciones positivo, que será de entre 18 y 20 millones de euros, cuando en 2007 era de -48,5 millones. Además, su Ebitda --resultado antes de deducir intereses, amortizaciones, e Impuesto de Sociedades-- crecerá un 5%, hasta situarse en los 114 millones de euros.
Para Ardanza, las cifras previstas suponen la consecución de los objetivos "cualitativos" planteados por la compañía, pese a no haberse cumplido los fines cuantitativos. "Se ha crecido más que el mercado, y se ha mantenido el resultado", precisó.
García Erauzkin destacó el hecho de que Euskaltel haya aumentado el volumen de clientes respecto al ejercicio anterior, con un aumento del 5 por ciento de las líneas de telefonía fija de Acceso Directo, que le hace llegar a las 360.000 líneas, y 313.000 clientes. Durante 2008 se registró un incremento "espectacular" de los clientes de televisión por cable, hasta alcanzar los 48.250.
En el área de telefonía móvil, Euskaltel experimentó en 2008 una ligera disminución del 3% en número de clientes, "centrada exclusivamente en clientes de menor consumo", pero mantuvo los 77 millones de euros alcanzados en 2007. De esta forma cerrará el año con 240.000 clientes, 8.000 menos que en diciembre de 2007.
INVERSIONES
García Erauzkin anunció la intención de la compañía de completar, en 2010, los 200 millones de euros de inversión previstos desde 2008, cifra de la que se deberá restar los 70 millones de euros acometidos este año. "Seguiremos -indicó- siendo un gran empleador de puestos de trabajo indirectos".
Esta cifra eleva la inversión total de Euskaltel a 1.600 millones, dedicados fundamentalmente al incremento de la capacidad de Banda Ancha tanto en su red fija como en la móvil. Finalizado 2008, Euskaltel ha desplegado ya en Euskadi más de 271.000 kilómetros de fibra óptica.
DUPLICAR LA VELOCIDAD
Para febrero de 2009, Euskaltel duplicará la velocidad de Banda Ancha de 1 a 2 megas, y de 6 a 12 megas, y establecerá su mínimo en 2 megas, según anunciaron Ardanza y García Erauzkin, sin que se encarezca la factura de los usuarios.
Euskaltel cerrará 2008 con más de 202.000 líneas de Banda Ancha, frente a las 175.000 del ejercicio anterior, con un incremento del 15,5%.
UNA DECADA
El consejero director general valoró el hecho de que "en sólo diez años de presencia en el mercado vasco, Euskaltel haya logrado convertirse en el segundo operador de cable del Estado, el tercer operador en clientes con red fija propia y el cuarto operador en el ranking de ingresos de telefonía fija.
Según sus datos, la compañía es "líder de Banda Ancha" en Euskadi, con un 48% de cuota, y comparte el liderazgo en telefonía fija donde existe red propia de Euskaltel, con más del 40% de las líneas activas. Además tiene una cuota de mercado del 37% en Televisión Digital, y ostenta el quinto puesto del Estado por ingresos de telefonía móvil.
En Telefonía Fija, Euskaltel dispone del 40% de cuota de mercado en la Comunidad Autónoma Vasca, frente al 10,2% del primer operador alternativo en el resto del Estado, en Banda Ancha, tiene una penetración del 48% frente al 16% del otro operador, y en televisión digital dispone de una cuota del 37% (26,1% en caso de la otra compañía).
PERSPECTIVAS PARA 2009
Conscientes de que "la crisis global se encuentra sobre la mesa", los responsables de Euskaltel aseguraron que su intención es, guiados por el "realismo y la ambición", lanzar una "OPA" a la crisis. "Con la O de oportunidad, la P de productividad y la A de austeridad", explicó garcía Erauzkin, quien aseguró que ante un "previsible año complicado", Euskaltel "gestionará de la mejor manera posible". "Pretendemos mejorar el año con las mismas recetas", dijo.
Agregó que el operador intentará "aprovechar" la experiencia en el mercado vasco para "desarrollar otras actividades y productos", materializar los acuerdos establecidos, como el cerrado con el RAC de Cataluña que se desarrollará en 2009, y seguir explorando la posibilidad de implantarse en Navarra en comunicaciones fijas.
En la Comunidad foral, la pretensión es establecerse con un producto "de las misma calidad que está dando la Comunidad autónoma en términos de prestación", lo que exige plantearse si "desarrollar nuestro propio proyecto". "Tenemos -aseguró- la vocación de hacerlo y estamos en un análisis en profundidad".
También aclaró que la austeridad no se aplicará a la plantilla, porque cuenta con 549 personas, los que supone "un crecimiento de plantilla muy cuidadoso, muy justificado y muy sólido, por lo que las personas son necesarias".