
Madrid, 27 jul (EFE).- UGT ha considerado que el Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020 aprobado hoy por el Consejo de Ministros "contiene un buen diagnóstico", pero faltan medios para poder desarrollarlo de la manera más eficiente.
En un comunicado, UGT considera que el plan debe dar cobertura a colectivos como las trabajadoras de ayuda a domicilio y las empleadas del hogar.
Además, destaca la necesidad de reformas "que no se solucionan solo con la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social", sino que deben incluir una revisión del cuadro de infracciones y sanciones del orden social del Código Penal.
El sindicato ha solicitado deslindar la frontera entre infracción administrativa y conducta delictiva, "muy diluida en el ámbito laboral", y crear fiscalía de delitos contra los derechos de los trabajadores.
Para UGT, hay que incluir también en el plan medidas para erradicar la contratación temporal.
Relacionados
- CCOO pide concretar plazos y medidas del Plan Director por un Trabajo Digno
- El gobierno aprueba el plan director por un trabajo digno para 2018-2020, con una inversión de 30 millones
- Ccoo ve falta de concreción en las medidas y plazos de actuación del plan del trabajo digno
- Ugt advierte al gobierno de que carece de medios para desarrollar el plan del trabajo digno