Economía

Cabify espera volver a operar "lo antes posible" en Barcelona tras agresiones

Barcelona, 26 jul (EFE).- La empresa de VTC (alquiler de coches con conductor) Cabify espera volver a operar "lo antes posible" en Barcelona y confía en que la justicia y las fuerzas de seguridad actuarán para que las agresiones de los taxistas no queden impunes.

Con motivo de la primera jornada de huelga convocada por los taxistas contra las licencias VTC, diversos miembros de este colectivo atacaron ayer numerosos coches de Uber y Cabify y agredieron a sus conductores y pasajeros, motivo por el cual estas dos compañías decidieron suspender temporalmente el servicio en la ciudad.

En una entrevista en TV3, el responsable de Cabify en Europa, Mariano Silveyra, ha explicado que más de una docena de coches de su compañía se han visto afectados por los ataques de los taxistas en huelga y que todos los casos han sido puestos en conocimiento de la policía y la justicia.

"Esperamos que haya consecuencias, esto no puede quedar impune", ha afirmado el directivo, que aboga por volver cuanto antes "a la convivencia y a la paz".

Ha matizado que las agresiones fueron protagonizadas por "un grupo minoritario" de taxistas y ha declarado estar a favor de la convivencia entre las empresas de VTC y el gremio del taxi porque "todas las alternativas de transporte son necesarias y complementarias" y "hay sitio para todos".

Silveyra ha destacado que su empresa no se ha replanteado dejar de trabajar en Barcelona y ha apuntado que su objetivo, de hecho, es volver a operar "lo antes posible" en la ciudad.

"Estamos a la espera de que la situación se tranquilice y no se vuelvan a vivir situaciones de violencia como las de ayer", ha indicado el ejecutivo, que ha asegurado que la ciudadanía está pidiendo el regreso de Cabify a la ciudad.

Ha denunciado, en este sentido, que "hay millones de personas" tomadas como rehenes por el sector del taxi y que esto "no tiene sentido".

Respecto a las condenas de las agresiones por parte de los sindicatos del taxi, Silveyra ha criticado que "han llegado tarde" y ha acusado a las asociaciones que lideran la huelga de "incentivar la violencia y generar un ambiente de conflicto y beligerancia durante meses en connivencia con la administración de Barcelona".

Ha añadido que la empresa se mantiene a la espera de la resolución del TSJC sobre la suspensión de la normativa de licencias de VTC impulsada por el Área Metropolitana de Barcelona, una normativa que, de aplicarse, "pondría en riesgo más de 1.500 trabajadores", ha lamentado el directivo de Cabify.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky