Economía

Hacienda premia con una quita de deuda a las comunidades que más gastan

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó este jueves, durante la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que estudia una quita de la deuda autonómica a través del alivio de intereses y la ampliación de plazos, idea que ya barajaba su predecesor, Cristóbal Montoro. Esa reestructuración a la griega incluirá, además, una novedad: algunas regiones en especial dificultad, como Cataluña y Valencia, podrán beneficiarse de una conversión de pasivo a corto plazo en préstamos a largo que en principio asumiría el Estado.

Según indicó Montero en la rueda de prensa posterior al encuentro con las autonomías, la reestructuración de la deuda es una de las medidas que se están analizando en el marco de los trabajos de la reforma de la financiación autonómica. Aunque no pone un plazo para su ejecución ("cuanto antes"), sí aseguró que se ejecutará de manera igualitaria para todas las regiones. "No habrá ninguna fórmula bilateral".

Montero también avanzó que se van a poner en marcha medidas para que todas las comunidades autónomas se puedan beneficiar de los nuevos objetivos déficit. De esta manera, indicó que se "flexibilizará" la regla de gasto para las cumplidoras y que aquellas que tengan superávit podrán emplearlo en su propia financiación. 

No pasa de largo que Cataluña es la región con más problemas de deuda, ya que debe a sus acreedores 77.500 millones, 4.500 de ellos de manera casi inmediata. El Ejecutivo trata de reencauzar con el nuevo Govern de Quim Torra las relaciones, por lo que un gesto de este tipo entraría dentro de la estrategia de distensión que favorece la Moncloa para calmar el procés. Pero con esas medidas de alivio Hacienda también favorecerá a la socialista Comunidad Valenciana, que acumula el mayor problema de pasivo sobre PIB (más del 40%), y que tiene compromisos a corto plazo por valor de 2.000 millones.

Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía también saldrían enormemente favorecidas por las medidas de gracia de Hacienda, que perjudicarían más a Madrid y Canarias, habituales cumplidoras de las reglas fiscales y con poco pasivo a las espaldas.

El premio a las autonomías que menos respectan la disciplina fiscal se complementa con la cesión de dos décimas de margen adicional de déficit, 2.400 millones extra que los gobiernos podrán utilizar como munición electoral en un ejercicio, 2019, con comicios autonómicos. A pesar de estas ventajas, algunas regiones socialistas incluso esperaban incrementar el margen concedido -se pasa del 0,1 al 0,3%-. La votación de las dos décimas de margen con el desvío, de hecho, arrojó gran desigualdad: ocho votos en contra (de las autonomías del PP, Canarias, Ceuta y Melilla), ocho a favor (incluyendo el del Estado) y una abstención sorpresiva: la de Valencia.

En cambio, la flexibilización de la regla de gasto, reclamación llevaron bajo el brazo las regiones cumplidoras, se quedó, por lo pronto, en agua de borrajas, pese a que sí se anunció para ayuntamientos. "Dejaríamos de percibir 600 millones de no flexibilizarse esa regla. Planteamos que sea territorializada, adecuada a cada una de las regiones", indicó Rosa Dávila, consejera de Canarias, que también se mostró crítica con el mayor margen de déficit, "que beneficia a Cataluña y Comunidad Valenciana".

Pilar del Olmo, de Hacienda de Castilla y León, coincidió con este punto de vista y recordó que lo que hace falta a su región y al resto son "más ingresos para financiar el modelo de bienestar. No queremos más deuda, sino que se reforme el modelo de financiación".

Críticas a la bilateralidad

Como ya era conocido, este Consejo General de Política Fiscal y Financiera se ha celebrado con una notable ausencia: la del responsable de la hacienda catalana, Pere Aragonés. Este vacío fue denunciado por los representantes autonómicos, particularmente los del PP. "Está claro, es un desprecio", indicó Fernando de la Cierva, consejero de Hacienda de Murcia. "No valen reuniones bilaterales que generen desconfianza", consideró por su parte, Engracia Hidalgo, responsable de las cuentas de Madrid. "Es fundamental que se siga manteniendo la solidaridad, no puede ser que el sistema no sea equitativo".

Por otro lado, y respecto a la posibilidad de que se coordine la tributación de las comunidades autónomas (sobre todo dada las grandes diferencias existentes en la aplicación de impuestos como es el caso de Sucesiones y Donaciones), Montero se encontró con oposición de varias regiones, al menos mientras esta alternativa llegue impuesta.

Engracia Hidalgo consideró, al ser consultada por esta cuestión, que "las competencias en materia de financiación, respecto a los ingresos propios, debemos poder seguir ejerciéndolas las autonomías en el futuro".

También quita a municipios

Las medidas de gracia de Montero también fueron extrapolables a los municipios, que este jueves se reunieron con la ministra en el seno de la Comisión Nacional de la Financiación Local (CNAL). La ministra, acompañada de Meritxell Batet, anunció que permitirá reinvertir mayor superávit y se comprometió a reestructurar la deuda de ayuntamientos con graves problemas.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rubén
A Favor
En Contra

Al leer noticias como esta sólo me cabe un pensamiento hacia los políticos: ¡¡¡ PUAJJJ !!!

Puntuación 27
#1
gato
A Favor
En Contra

Si la financiación recibida per cápita en sanidad, educación, etc... fuera equitativa y justa para todas las aunomías (que con datos objetivos e incuestionables NO LO ES), quizá los que no cumplen cumplirían y les sobraría y los "cumplidores de la srta Pepi" que son cumplidores pues reciben más por habitante, resulta que serían los más incumplidores. Mucha cara con este pueril y tendencioso artículo.

Puntuación -6
#2
akien
A Favor
En Contra

De premio nada. Los valencianos hace mucho que sufrimos una financiación tremendamente injusta para que el resto del Estado español podais vivir como reyes. Seguid tratándonos como a ciudadanos de tercera y luego hasta os sorprendereis si Catalunya no es la única en querer salir por piernas. Con fuego estáis jugando con estos titulares.

Puntuación -24
#3
A Favor
En Contra

La política socialista educativa se va a aplicar también a la economía.

Si suspendes cuatro ó más, no pasa nada, puedes promocionar, en detrimento de aquellos que se esfuerzan.

Si tus notas no alcanzan para obtener una beca, no preocuparse, se baja la nota a cinco y arreglado.

Si una comunidad autónoma no cumple con su déficit pactado, no problema, se le gratifica ampliamente, afeando la conducta a las que han cumplido.

Así es la política socialista siglo XXI: nada de esfuerzo, nada de compromiso, nada de lo pactado, nada de nada...

Puntuación 18
#4
Marcelinico el botijero
A Favor
En Contra

Igualico, igualico que su antecesor Montorico funcionario él de carrera y que su sucesor hará lo mismico que el otro si al final será PPSOE .Se nos han unido y no nos hemos enterao la Moncloa los amodorra.Si al final siempre va la burra al trigo

Puntuación 8
#5
el otro lado
A Favor
En Contra

Serio problema.......inventado en los 80.....y de dificil solucion gobierne quien gobierne......da la sensacion que el modelo autonomico separa mas que une.....

Puntuación 20
#6
Aurelio
A Favor
En Contra

Pedro Sanchez premia y el PSOE traga a BILDU, PNV, (Manchados de sangre hasta el tuentano), a ERC, a la antigua CDC, a PODEMOS y a todos aquellos que aunque sean enemigos del España le mantienen en un sillón que no ha ganado en las elecciones. Pedro Sánchez es un traidor y eso no hay Dios que se lo quite de encima. No hay partido mas corrupto que el PSOE, allá por donde lo mires, Eres, PSPV, UGT-SOMA Asturias, etc. etc.

Puntuación 14
#7
Irizar
A Favor
En Contra

Lo del cuponazo a las comunidades vascas es una trola como un templo, y a los hechos me remito.

Puntuación -11
#8
sergio
A Favor
En Contra

El gobierno anterior ha hecho un clon un con otro nombre en sus razonamientos y actitudes esta la filosofía Ppsoe.y mientras el ministro condonaba deudas autonómicas, había otra sombra que condonaba a municipios, incluso aumentaban plantillas para volverse más fuertes y no echarlos del gobierno pero vino otro partido de similitudes parecidas y corono lo que los otros se dejaron a medias. mentiras pintadas de rosa....

Puntuación 5
#9
Carmen
A Favor
En Contra

Lo gracioso es ir al cine y ver la publicidad de la Conselleria Valenciana de salud y que digan que la sanidad esparadrapo todos y que las ayudas sociales son para todos los residentes etc etc. Y que luego se quejen de que son infrafinanciados y que pagan lo del resto de españoles...

Puntuación -1
#10
Carmen
A Favor
En Contra

Las autonomías son un lastre horrible y un desbarajuste, se pierde dinero con ellas. Pero dejar que se endeuden más y más tampoco es la solución.

Puntuación 6
#11
Exentas de impuesto sucesiones
A Favor
En Contra

son las msimas que tambien estan exentas del impuesto de sucesiones ,, o lo tienen tan subvencionado que resulta ridiculo ,,,,mientras saquean al resto de españoles

Puntuación 0
#12
anacasto
A Favor
En Contra

Pedro Sanchez ya estas pagando los votos de la mocion de censura despues vendran los de PNV, como se le puede quitar deuda a los catalanes para que vayan habriendo embajadas y repartiendo el dinero a camiones a los medios de comunicacion, en dos años vas a desahcer el pais mas que en los 8 que estuvo Zapateros que ya es decir

Puntuación 1
#13
mariano
A Favor
En Contra

Un artículo un tanto presuntuoso, no? Es curioso como la prensa de la capital trata este tipo de temas. Si todas las comunidades recibiesen la misma atribución per cápita, posiblemente estos a los que ahora se les "premia" no les haría falta tal premio. Es como si unos estudiantes hacen un examen con libros y los otros sin casi siquiera haber tenido tiempo para leerse el temario. Pero ustedes sigan trabajando en pro de la ruptura entre regiones

Puntuación 0
#14
miguel
A Favor
En Contra

Perdonar la deuda a las comunidades autónomas amigas independentistas y al resto no es ilegal,inconstitucional y discriminatorio.

Puntuación 0
#15
De cajón
A Favor
En Contra

Sigan, sigan financiando separatas con sus impuestos !!!

Mejor hacerse inmigrante sin papales con arraigo social, y a chupar del bote mientras dure.

Puntuación 0
#16
Obviedad
A Favor
En Contra

Se nota que no han cuidado a un perro esta gente, o a un adolescente. La ideología les puede.

Tú ves premiando comportamientos incorrectos y ya verás como acabas.

Te pedirán más y más hasta el caos total.

Puntuación 0
#17
Santi
A Favor
En Contra

NO se puede premiar al despilfarrador, al incumplidor.

NO me gusta lá música de montero, me recuerda a la de montoro.

Puntuación 0
#18