Economía

Cautela de la UE con el Brexit para evitar dañar más a May

  • Se retoma la negociación tras conocerse los planes de Londres
La primera ministra británica, Theresa May. Reuters.
Londresicon-related

Reino Unido y la Unión Europea reinician hoy a puerta cerrada la carrera contra el tiempo con la que esperan evitar un divorcio caótico, después de que el Gobierno británico haya facilitado al fin la herramienta reclamada por Bruselas desde el referéndum de 2016: un plan de salida.

La parálisis vigente desde entonces ha minado las expectativas hasta reducir cualquier esperanza de avance a una mera cobertura de expediente, por lo que, en esta ocasión, las partes cuentan a priori con un revulsivo para facilitar un acercamiento que permita un principio de acuerdo probablemente para otoño.

Sorprendentemente, la cúpula comunitaria ha mantenido un inusitado silencio tras la publicación del libro blanco del Brexit, el documento más pormenorizado difundido al norte del Canal desde el plebiscito. Para una institución que cada semana denunciaba la indeterminación de su futuro ex socio, el mutismo se ha justificado en base a la necesidad de estudiar un informe altamente técnico de casi 100 páginas, pero la genuina motivación es política y adopta la forma de un balón de oxígeno para Theresa May.

La primera ministra manda hoy a negociar a la más inesperada comitiva. Tras meses de conflicto con los responsables del Departamento del Brexit, el ministro y su segundo decidieron abandonar el barco por su disconformidad con la propuesta aprobada hace diez días en la cumbre de Chequers. Sus marchas dolieron, pero no fueron del todo inesperadas.

La actual premier probablemente es el menos malo de los perfiles, al menos para la UE

La cadena de dimisiones ha agravado la crisis en la que vive sumida la política británica y ha acuciado aún más la inestabilidad de una 'premier' que no sabe cuánto podrá sobrevivir en el Número 10 de Downing Street. De ahí que Bruselas haya mantenido una cautela extrema a la hora de posicionarse ante las concreciones facilitadas al fin, consciente de la debilidad en la que se haya May. Aunque la ambigüedad que ha mantenido desde el principio exaspera, el de la actual 'premier' es probablemente el menos malo de los perfiles que podrían habitar en Downing Street, al menos para lo que a los intereses de la UE se refiere.

La preferencia continental es obtener la salida más blanda posible, puesto que asume la imposibilidad de detenerla, y considera que únicamente May puede garantizarla. Cualquier desalojo precipitado de la residencia oficial amenaza con llevar a un militante de la eurofobia al frente del Gobierno y esto no solo aumenta el riesgo de que no dé tiempo a organizar el divorcio para marzo de 2019, sino de que acabe sin acuerdo.

Por ello, pese a las evidencias de que el plan de Chequers colisiona con las líneas rojas fijadas por la UE, Bruselas es consciente de la atmósfera en Reimo Unido y sabe que cualquier cuestionamiento del libro blanco podría hacer mucho daño a May. Si hay una condición que el bloque había dejado clara desde el principio era la imposibilidad de que Londres "eligiese" qué le conviene mantener de su actual pertenencia y qué desechar. Igualmente, si hay algo evidente en las propuestas británicas es que hay una cuidadosa selección de elementos que quiere retener, como un armazón común en materia de bienes y un arreglo de aduanas que se parece demasiado a las sugerencias que ya habían descartado los Veintisiete.

Bruselas deberá mostrar flexibilidad y otorgar ciertas concesiones para reforzar a May

La clave residirá, una vez más, en la capacidad de ambos de llegar a compromisos. Reino Unido deberá aceptarlos, después de todo, tiene más que perder. A su favor, May tiene en la actualidad un ejecutivo más leal que el que encabezaba antes de Chequers y que en el Parlamento británico domina una mayoría a favor de una salida blanda. Sin embargo, Bruselas está también obligada a mostrar flexibilidad y otorgar ciertas concesiones que permitan reforzar la posición de la primera ministra en casa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky