Economía

Economía/Empresas.- Telvent supervisa y gestiona el funcionamiento del oleoducto más largo de China por 7,5 millones

SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)

La compañía Telvent se ha adjudicado por 7,5 millones de euros el proyecto para implantar su sistema 'Scada OASyS' en los centros de control del oleoducto Lan-Zheng-Chang, el más largo de China, propiedad de la compañía estatal Petrochina.

En una nota, la filial tecnológica de Abengoa indicó que el sistema de Telvent permitirá a Petrochina supervisar y gestionar las 28 estaciones, las 35 estaciones de válvula de bloqueo y los cinco terminales remotos que existen a lo largo del oleoducto más extenso de China, con una longitud de 2.100 kilómetros.

Así, todos los datos recogidos en el oleoducto de Lan-Zheng-Chang serán enviados y procesados por el sistema que Telvent ya implantó en 2007 en el centro de control principal de Petrochina en Beijing, y en el de respaldo, en Langfang.

Con el uso del sistema, PetroChina podrá gestionar el funcionamiento del oleoducto en tiempo real y mejorará la seguridad del oleoducto. Asimismo, esta solución permitirá incrementar la eficiencia y la seguridad del proceso de extracción y transporte del líquido y "en una mayor sostenibilidad del sistema, al usar los recursos de forma más eficiente y disminuir los efectos nocivos para el medio ambiente derivados de las posibles fugas del líquido", añadió la firma.

Según indicó la compañía, este contrato supone "el más significativo" logrado por Telvent en el mercado de oleoductos chino, dada la cuantía del contrato. Anteriormente, Telvent había ejecutado tres proyectos similares para el control del oleoducto de Lan-Cheng-Yu para transporte de petróleo producto, y el del oleoducto del oeste de China, tanto para transporte de petróleo producto como de petróleo crudo, que requiere más sistemas por ser de mayor dificultad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky