MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, aseguró hoy que el programa de Turismo Senior "se va a desarrollar" y precisó que tanto en Baleares como en Andalucía existe "predisposición total" a llevar adelante la experiencia piloto del mismo.
Así se pronunció hoy a los medios de comunicación tras participar en el foro FuTURalia una vez conocida la intención de la Consellería de Turismo balear de no entrar por el momento entrar en el programa por circunscribirse sólo a Mallorca e ir dirigida únicamente a mercados tradicionales como el alemán y el británico. El proyecto preveía la llegada de 48.000 jubilados europeos en temporada baja como medida para hacer frente a la estacionalidad.
"No ha pasado absolutamente nada. Este programa se va a desarrollar y hay ahí algunos ajustes que hacer, como por ejemplo, el aplicar este programa a mercados emergentes y en los no consolidados. Este es el tema", añadió el secretario de Estado de Turismo.
Además, Mesquida precisó que el Ejecutivo balear ya ha manifestado su voluntad en participar mientras que ayer mismo pudo conversar con el consejera andaluz que entiende, al igual que todo el sector, que este programa es "muy importante e interesante".
A su vez, el secretario de Estado de Turismo precisó que se van a resolver "algunos problemas planteados en función a qué mercados" dirigirse, para a continuación expresar su opinión personal de que el Turismo Social debe dirigirse hacia aquellos que "ahora mismo no aportan turistas en temporada baja".
PLAYA DE PALMA Y MEDIO AMBIENTE
Durante su intervención en el foro FuTURalia, Mesquida que los tres proyectos de recalificación de destinos maduros, entre los que se encuentra la reforma de la Playa de Palma, serán un "éxito" que trasladará el liderazgo en turismo, dado que reforzarán la "calidad y competitividad".
Asimismo, detalló que se tratan de "destino emblemáticos" en los que se desarrollarán experiencias punteras acorde con el reto del desarrollo sostenible, como muestra el hecho de tratar de incluirlas en el "exclusivo club" de las áreas de emisión de carbono cero.
Sobre la coyuntura turística actual, Mesquida reconoció hoy una tendencia a la baja del sector turístico, tras un mes de noviembre que "no ha sido bueno", aunque indicó que hay que esperar al final del año para hacer un balance final.
A pesar de ello, Mesquida insistió en que el sector turístico ha resistido "mejor que otros" la crisis, para añadir que se ve también afectado por la coyuntura económica. "No es un oasis", reiteró.
El secretario de Turismo subrayó que el punto de inflexión del sector es el mantenimiento de la situación de desempleo, tanto en España como en los países emisores, por lo que aseguró que si se pone freno al paro "la gente seguirá pensando en sus vacaciones".