
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha desmentido este viernes las informaciones publicadas en Reino Unido que apuntaban que Trump podría romper las relaciones comerciales con los británicos como consecuencia de un Brexit 'blando'. "Solo pido de Theresa que podamos comerciar sin restricciones", ha apuntado.
Trump niega así las declaraciones aparecidas en el diario británico The Sun, que señalaba que Trump había dicho en una entrevista que el Brexit "probablemente mate" un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido. La publicación afirmaba también que Trump había señalado que May ignoró los consejos que le dio al optar por llevar una estrategia suave para el Brexit.
"Nunca critiqué a May. Ha sido una más de las noticias falsas con las que tantos problemas hemos visto. Está haciendo un trabajo fantástico", ha dicho.
"No se qué vais a hacer pero me parece bien, siempre que comerciéis con nosotros. Respaldamos la decisión del pueblo británico. No va a ser fácil pero tienen nuestro apoyo. Un Reino Unido fuerte e independiente va a ser una bendición para todos", ha declarado tras su encuentro con la primera ministra en su residencia de verano en Chequers.
Trump ha dejado caer que hizo a May "una sugerencia bastante brutal" en cuanto al Brexit. "Creo que May la consideró como bastante brutal. Puedo entender completamente por qué pensó que era un poco difícil y quizás algún día lo haga si no consiguen el trato que quieren", ha insinuado el presidente, sin dar más detalles.
El Gobierno de Theresa May publicó este jueves el esperado Libro Blanco en el que plantea la relación que Reino Unido desea mantener con la Unión Europea tras el Brexit, que se basa en que haya cierta movilidad de personas a cambio de facilitar el trámite para algunos productos aduaneros.
Contra la inmigración
Trump ha insistido además en plena rueda de prensa con la primera ministra que la inmigración, como fenómeno, es muy negativa "para la cultura y para Europa".
"Y decir algo así no es que sea muy políticamente correcto, pero lo digo en voz muy alta: creo que la inmigración está cambiando la cultura, y es algo muy negativo para Europa. Más vale que los países europeos tengan cuidado", ha dicho desde Chequers, la residencia de verano de la primera ministra.
Trump ha proseguido así una línea de declaraciones que ha reiterado especialmente antes de su llegada a Reino Unido. Sin ir más lejos, en la entrevista con 'The Sun', el presidente atribuyó a la inmigración "la derrota cultural de Europa".
"Está cambiando la cultura, está cambiando la seguridad. Mirad lo que está pasando a estos países que hasta ahora no han tenido ningún problema. Es una lástima, pero no creo que sea bueno para Europa, ni bueno para mi país", ha añadido.
Trump, quien además ha especulado con la posibilidad de que "fue la inmigración la que desencadenó el 'Brexit'", en referencia a la salida de Reino Unido de la UE, ha reiterado que "existen muy malas leyes sobre inmigración".
"Mirad en Estados Unidos: nos está yendo muy bien teniendo en cuenta el hecho de que no tenemos leyes de inmigración", ha concluido.