
El número de perceptores del subsidio para mayores de 55 años se ha reducido un 30% desde 2013, el año en el que el Gobierno del PP decidió elevar de 52 a 55 años la edad mínima de acceso a esta ayuda, según datos difundidos este miércoles por CC.OO.
En 2013 había un total de 379.673 beneficiarios de esta prestación, en mayo de 2018 sólo se han beneficiado del mismo 264.016 personas. El sindicato señala que"Los recortes impuestos en este subsidio en 2012 y 2013 han provocado la exclusión de esta prestación a decenas de miles de personas en desempleo, que ahora se deben volver a proteger".
El sindicato celebra la sentencia del Tribunal Constitucional que anula parcialmente la reforma del subsidio de desempleo impuesta por el Gobierno del PP en 2012 y 2013, aunque la decisión del Alto Tribunal se haya debido a la utilización arbitraria de la figura del Real Decreto Ley por parte del Ejecutivo.
Pero el sindicato de Unai Sordo recuerda que "la sentencia del nuevo ejecutivo sólo anula el requisito que exigía el cumplimiento del límite de ingresos contabilizando la totalidad de rentas de la unidad familiar, manteniéndose en vigor la mayoría de los recortes impuestos a este subsidio".
Por ello, CCOO pide al gobierno que revierta completamente la reforma de 2012 y se reponga los 52 años como edad de acceso al subsidio, en lugar de los 55 años impuestos en la reforma, se recupere la base de cotización mínima reforzada y se reponga que la duración del subsidio sea hasta que el beneficiario alcance la edad de jubilación ordinaria, en lugar de hasta la primera edad posible de jubilación impuesta en la reforma.
"El subsidio de desempleo para mayores de 52 años es prácticamente la única prestación social con la que cuentan los trabajadores que pierden su empleo en la última etapa de su vida laboral", afirma el sindicato.