Economía

El Ayuntamiento de Madrid podría pagar el abono transporte a quien dé de baja un coche contaminante

El PSOE ha logrado introducir una enmienda en el proyecto de presupuestos, que mañana pasará por el Pleno, con una experiencia piloto que supondría que el Ayuntamiento de Madrid pagará el abono transporte a conductores que den de baja coches contaminantes, los que no cuentan con distintivo ambiental.

Dentro de la batería de enmiendas presentadas por el PSOE y respaldadas con Ahora Madrid -18 enmiendas, que suponen 26 medidas por un valor de 34 millones-, se trata de un  proyecto piloto con un presupuesto inicial de 600.000 euros para "ver cómo funciona y con qué criterios se pueden adquirir los abonos", que se engloba dentro de buscar "un incentivo al uso del transporte público en Madrid".

Asimismo, también se ha introducido una enmienda para dar pasos que avancen en los procesos de remunicipalización, siendo el eje central de la propuesta el caso de la gestión de Madrid Calle 30. El delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, ha detallado que el Ayuntamiento "ya ha empezado a hablar" con el socio privado de Madrid Calle 30. Se trata de un modelo de gestión "complejo". No ha querido poner fechas sobre la mesa pero sí su deseo de que se intente la remunicipalización "en esta legislatura". "Nosotros queremos que sea lo antes posible", le ha apostillado Causapié.

Asimismo, se pondrá sobre la mesa el estudio y la planificación de la ampliación progresiva del servicio de BiciMad a todos los distritos de la ciudad de Madrid. También la creación y puesta en marcha de la oficina para el desarrollo del Plan Estratégico de los Distritos del Sur, contando necesariamente con la participación y el protagonismo de las organizaciones de vecinos que están impulsando el proyecto.

Las 18 enmiendas contribuirán a mejorar los servicios dirigidos a las personas mayores, impulsar la promoción de la vivienda pública y la rehabilitación de las viviendas de particulares, promover el uso del transporte público y la calidad del aire, reforzar la apuesta por la cultura y el compromiso con las políticas de cooperación al desarrollo, así como por la igualdad de mujeres y hombres luchando para combatir la esclavitud sexual y promoviendo la participación económica de las mujeres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky