Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia, las comunidades en las que más empresas se crearon en el trimestre
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La creación de nuevas empresas en España se situó en 26.008 sociedades durante el segundo trimestre del año actual, lo que supone un incremento del 3,3% en comparación con el mismo período del año anterior, según el Informe trimestral de creación de empresas de Gedesco con datos de 'www.infocif.es, que pone de manifiesto que la disolución de compañías aumentó casi un 1%.
El documento pone de manifiesto que, en el primer trimestre del ejercicio actual la constitución de nuevas sociedades se situó en 26.258 nuevas entidades, por lo que en el segundo trimestre se registró un descenso del 0,95% respecto a los primeros tres meses de 2018.
La subida interanual estuvo motivada, principalmente, por el crecimiento del número de sociedades experimentado en abril, con una subida del 12,78%, mientras que en mayo la progresión fue del 1,59% y del 3,59% en junio.
MADRID, EN LA QUE MAS COMPAÑIAS NACEN.
Por comunidades autónomas, Madrid cerró el segundo cuarto del año como la región en la que más sociedades se concretaron, con 5.875 entidades más, por delante de Cataluña, Andalucía y Valencia, que todas ellas superaron las 3.000 corporaciones puestas en marcha.
Los datos de Gedesco ponen de manifiesto que en diez de las 17 comunidades autónomas se incrementó la creación de empresas entre abril y junio, mientras que por provincias, Granada, con una subida del 29,9%, Murcia (+20,58%) y Cádiz (+19,41%) fueron las que registraron mayores incrementos.
Por su parte, los sectores de actividad en los que se generó un mayor número de nuevas compañías entre los meses de abril y junio fueron el de la promoción inmobiliaria, con 1.998 nuevas sociedades, los restaurantes y puestos de comida y la construcción de edificios.
4.481 EMPRESAS DISUELTAS.
Por otro lado, el segundo trimestre de este ejercicio se cerró con un total de 4.481 empresas disueltas, lo que se traduce en una subida del 0,99% en comparación con los datos de los mismos tres meses del año anterior.
Así, del total de empresas disueltas, el 82,86% se cerró por causas voluntarias, mientras que el 4,06% se diluyó por motivos judiciales y un 0,25% por una escisión. Además, el 12,83% restante se disolvió por otras causas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El importe de fusiones y adquisiciones aumenta un 16% en el segundo trimestre, hasta 28.876 millones
- Economía/Empresas.- La consultora CGI gana 180,6 millones en su segundo trimestre fiscal
- Economía/Empresas.-Siemens Gamesa gana 35 millones en su segundo trimestre fiscal, pero cierra sin beneficio el semestre
- Economía/Empresas.- Apple gana un 25% más en el segundo trimestre
- Economía/Empresas.- El grupo de medios Viacom, propietario de Nickelodeon, duplica el beneficio en su segundo trimestre