Ofrecido por:

Economía

Solbes espera para octubre tasa inflación "mejor" que septiembre

Madrid, 26 oct (EFECOM).- El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, dijo esta tarde que "espera" que la tasa de inflación de octubre sea "mejor" que la registrada en septiembre, que fue del 2,9 por ciento.

En un almuerzo organizado por la Asociación Española de Directivos, Solbes también consideró que el superávit de las Administraciones Públicas este año será "como mínimo igual" al de en 2005, del 1,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), aunque también estimó que acabará siendo "mejor".

Solbes explicó que la inflación va "menos mal" que en meses anteriores, y las expectativas apuntan a "cierta reducción", aunque reconoció que aún le preocupa el alto diferencial de precios con la Unión Económica y Monetaria, de 1,1 puntos.

También admitió como preocupante el diferencial con respecto a la inflación subyacente -que excluye los precios de la energía y los alimentos frescos- de 1,5 puntos, y señaló que la permanencia de ambos puede traer algunas dificultades.

Recordó que los precios de consumo se explican en buena medida por una inflación "importada en energía", además de que con el sistema tarifario eléctrico vigente en España no se ha absorbido "al cien por cien el impacto" de las alzas energéticas.

El hecho de que no se haya producido esa subida tarifaria, añadió, también ha ayudado a que España sea el país de la UE "más intensivo" en consumo de energía por unidad de producto, por lo que insistió en la necesidad de corregir el "error" y que las tarifas reflejen los "costes reales", así como de trabajar para reducir el consumo.

En cualquier caso, apuntó que existen otras "inflaciones difíciles de explicar", como el persistente aumento de precios en el sector servicios y más concretamente en la hostelería, más debido en su opinión a incrementos de la calidad que a falta de competencia, así como las de los alimentos frescos, que a España le afectan más por ser principal productor de algunos de ellos.

Para combatir los altos precios, insistió en la necesidad de mejorar la competencia para que se reduzcan los costes y mejoren los precios de consumo.

En su discurso, Solbes recordó que uno de los objetivos del Gobierno para mantener la senda de crecimiento y mejorar la productividad es la flexibilización de los mercados, de forma que se "eliminen las trabas normativas a la competencia".

Hay que conseguir, dijo, que el mercado "juegue más y mejor" y hay que elevar su eficiencia para que sea más dinámico y productivo.

Para ello, señaló entre otras reformas la de la Ley de Defensa de la Competencia, normativa que era "insatisfactoria, probablemente porque nunca ha hecho falta" cambiarla hasta ahora, pero que es necesario mejorar en el actual marco.

Solbes dedicó buena parte de su intervención a animar al sector privado a apostar por la investigación y el desarrollo para mejorar la productividad.EFECOM

pamp/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky