BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
La inflación de la zona euro se situó en el 1,7% en septiembre en términos interanuales, seis décimas menos que en el mes anterior y una décima menos de lo previsto anteriormente, según el dato revisado de la agencia de estadística comunitaria, Eurostat, en el que se aprecia el nivel más bajo de encarecimiento desde marzo de 2004.
Con este resultado, el diferencial de inflación entre España y la zona euro se sitúa en 1,2 puntos. Los precios aumentaron en España un 2,9% en septiembre en términos interanuales, frente al 3,8% del mes anterior, cuando el diferencial con la zona euro era tres décimas superior al actual, esto es, 1,5 puntos.
Los productos que registraron mayor encarecimiento interanual en la zona euro fueron la vivienda y la educación, con incrementos del 4% y del 3,5%, respectivamente. Los precios de la alimentación aumentaron un 3,3%, mientras que las comunicaciones registraron la mayor caída, del 3,2%.
Los productos culturales, con un 0,1%, y los transportes, con 0,2%, fueron algunas de las rúbricas con peor encarecimiento, mientras que el precio de los productos sanitarios subió un 1,6%, en la misma proporción que el alcohol y el tabaco.
La energía moderó considerablemente su encarecimiento interanual, al registrar un aumento del 1,5%, frente al 8,1% del mes anterior y muy por encima del 15% registrado en el mismo mes de 2005, cuando el paso del huracán Katrina por Estados Unidos provocó una fuerte subida del precio del petróleo.
Frente a la moderación en los precios de la energía, el gas, con 0,18 puntos porcentuales, se convirtió en la rúbrica que más contribuyó al aumento de la inflación, seguida de los vegetales (0,1 puntos) y de la electricidad (0,07 puntos).
Por países, Polonia y Finlandia, con un 1,2% en ambos casos, registran la menor inflación interanual, lo que contrasta con las subidas en Letonia del 6,9% y del 4,3% en Estonia y Eslovaquia. España es el siguiente país con más inflación.
Tras la publicación del dato de inflación, el euro se debilitó ligeramente frente al dólar, al cambiarse por 1,2532 dólares, frente al valor de 1,2530 dólares marcado unas horas antes.
Relacionados
- Eurozona: la inflación bajó hasta el 1,7% interanual en septiembre
- Economía/Macro.- La inflación interanual de la zona euro se redujo seis décimas en septiembre, hasta el 1,7%
- Economía/Macro.- La inflación de Francia descendió un 0,2% en septiembre y se situó en el 1,2% interanual
- Tasa de inflación interanual fue del 5,6 por ciento en septiembre
- Alemania: la inflación bajó al 1% interanual en septiembre