Ciudadanos ha reclamado al Gobierno que detalle sus "ocurrencias tributarias", explicando qué nuevos tipos fiscales creará y cuáles subirá, y le ha instado a llevar a debate al Congreso el acuerdo del techo de gasto para los Presupuestos de 2019.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Así, su portavoz de Presupuestos en la Cámara Baja, Vicente Ten Oliver, ha registrado una batería de preguntas con el fin de conocer cuándo llevará a las Cortes este acuerdo en el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria para el período 2019-2021 y el límite de gasto no financiero del próximo ejercicio.
Según señala la Ley de Estabilidad Presupuestaria, el Gobierno debe aprobar este acuerdo durante el primer semestre del año --esto es, antes de concluir el mes de junio-- previo acuerdo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Entonces deberá someterlo a votación tanto en el Congreso y en el Senado y, en caso de no poderlos aprobar, volver a presentar un nuevo acuerdo.
Ten Oliver recuerda que los dos últimos Presupuestos, en los que participó su formación, contemplaron rebajas fiscales y se encuadraron dentro de la senda de reducción del déficit, por lo que considera "preocupante" que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya manifestado su intención de subir los impuestos y "encontrar espacios fiscales nuevos para una sociedad del siglo XXI".
¿CAMBIARÁ UNA TENDENCIA DE BAJADA DE IMPUESTOS?
Entre las "ocurrencias tributarias" que el PSOE ha propuesto durante la legislatura y que este diputado reclama "aclarar" se encuentra el impuesto a la banca, a grandes fortunas, a las transacciones financieras, a multinacionales tecnológicas, la eliminación de deducciones y la creación de otras para promover la igualdad de género, y la subida de cotizaciones a autónomos qué ganen más de cierta cantidad anual.
Por todo ello, Ten Oliver pregunta si el Gobierno cambiará "la tendencia de bajada de impuestos" de los últimos años, y reclama el detalle de figuras, hechos imponibles e impuestos que se piensan crear, así como los impuestos vigentes en la normativa tributaria que se van alterar.
Por otro lado, reclama también el impacto que tendría estas medidas, a qué sectores de la economía podría afectar, los importes que el Gobierno espera recaudar con "su reforma tributaria" y si contempla medidas adicionales para combatir el fraude fiscal".
Relacionados
- El Gobierno retrasa el techo de gasto por el rechazo del PP en el Senado
- El Gobierno retrasa el techo de gasto por el rechazo del PP en el Senado
- El gobierno aprobará el 'techo de gasto' en julio y antes convocará al consejo de política fiscal
- El gobierno aprobará el techo de gasto en el mes de julio y antes convocará al consejo de política fiscal y financiera
- Economía/Macro.- El PP pide cuentas en el Congreso al Gobierno de Sánchez por no aprobar todavía el techo de gasto