
Francia tuvo un déficit comercial de 6.005 millones de euros en mayo, el más importante para un solo mes en más de un año y un 15,3 % superior al de abril, anunció hoy la Dirección General de Aduanas.
Ese incremento de la balanza comercial se explica, sobre todo, por el descenso del 2 % de las exportaciones en mayo a 40.514 millones de euros, que habían subido un 2,9 % en abril, mientras que las importaciones se mantuvieron prácticamente estables (46.519 millones, después de 46.549).
En un comunicado, las Aduanas destacaron que el excedente de la industria aeronáutica y espacial francesa se redujo fuertemente tras el pico de ventas que se había constatado en abril.
También pesó la progresión de las compras en el sector automovilístico, mientras que los envíos al exterior disminuyeron.
Por el contrario, mejoró el resultado en la energía, ya que Francia aumentó las ventas de electricidad, mientras disminuyó sus aprovisionamientos en hidrocarburos naturales.
Entre mayo del pasado año y el mismo mes de 2018, el déficit comercial francés fue de 61.600 millones de euros. Había sido de 63.100 millones en 2017.
Por su parte, la balanza de pagos registró un agujero de 2.900 millones de euros en mayo tras los 1.300 millones de abril, lo que tiene que ver con el comportamiento de las transacciones comerciales.