
El precio del alquiler en España se situaba en 8,15 euros por metro cuadrado en diciembre de 2017. Teniendo en cuenta que el salario bruto promedio en 2017 era de 1.944,3 euros mensuales, los españoles tienen que destinar un 33,5% de su nómina mensual a pagar el alquiler de una vivienda. Este porcentaje es superior al del pasado año, cuando dedicaban, de media, un 31% de salario, según los datos extraídos de un estudio realizado por la plataforma de empleo InfoJobs y el portal inmobiliario Fotocasa.
Respecto al precio del alquiler por comunidades autónomas, las que cuentan con el precio de arrendamiento más alto son Cataluña 12,39 euros el metro cuadrado, invirtiendo la mitad del sueldo al pago del alquiler, disparándose en Barcelona, donde el metro cuadrado alcanzaba los 13,70 euros en diciembre de 2017. Le sigue la comunidad de Madrid con 11,45 euros m2/mes, País Vasco 10,70 euros m2/mes y las Islas Baleares 9,71 euros/m2 al mes. Los datos del estudio revelan que, tanto madrileños, como vascos y baleares tienen que invertir más del 40% de su salario mensual bruto al pago del alquiler de su vivienda.
Al contrario la comunidad Autónoma en la que más barato resulta residir es Extremadura con un precio de alquiler de 4,67 euros el metro cuadrado, que vuelve a repetir un año más con el precio más bajo. Los extremeños destinan únicamente a este pago un 21% de su sueldo.
Castilla La Mancha, La Rioja ,Murcia y Galicia también tienen un precio asequible de arrendamiento, no llegando a los 6 euros m2/mes.
Según explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de fotocasa, "el precio de la vivienda, tanto en compra como en alquiler, está creciendo a un ritmo muy superior al que lo están haciendo los salarios, y no hay que olvidar que los españoles hemos sufrido una importante pérdida de poder adquisitivo durante la crisis"
Compra de vivienda
El precio medio de venta en España se situaba, en diciembre de 2017, en 1.733 euros el metro cuadrado, con un incremento interanual del 5,1% respecto a diciembre de 2016. Eso significa que, teniendo en cuenta el salario bruto promedio anual en España en 2017 (23.331 euros) y un piso de 80 m2 (cuyo precio medio es de 138.668 euros), los españoles tardarían un total de 5,9 años en pagar su vivienda, siempre y cuando se dedicara a ello el salario bruto anual íntegro.