Economía

España es la única gran economía de la eurozona que frenó el crecimiento de la actividad en junio, según PMI

Foto: Dreamstime.

La actividad del sector privado en España moderó su crecimiento durante el pasado mes de junio, convirtiéndose así en la única de las grandes economías de la zona euro donde las empresas frenaron su expansión, según refleja el índice PMI compuesto. Se situó en 54,8 puntos desde los 55,9 del mes anterior, registrando así la peor lectura del dato en los últimos 17 meses, según IHS Markit.

Por sectores, el PMI del sector servicios español bajó en junio a 55,4 puntos desde los 56,4 de mayo, ampliando a 56 meses consecutivos el crecimiento de la actividad, mientras que en el sector manufacturero el dato registró su peor lectura de los diez últimos meses, con 53,4 puntos.

Andrew Harker, analista de IHS Markit declaró que: "Si bien el estudio homólogo del PMI manufacturero ha mostrado una moderación del crecimiento frente al comienzo del año, el sector servicios ha sido capaz de mantener el impulso de crecimiento en gran medida" y que "esto debería ayudar a impulsar otro aumento sólido del PIB durante el segundo trimestre de 2018".

En el conjunto de la eurozona, el PMI compuesto se situó en junio en 54,9 puntos, frente a los 54,1 de mayo, debido a las mejoras registradas en Francia, donde subió a 55 puntos, registrando su cota máxima en dos meses, así como en Alemania, con 54,8 puntos, su mejor lectura en tres meses, e Italia, que alcanzó los 53,9 puntos, su máxima en cuatro meses.

En el sector servicios, el PMI de la zona euro subió a 55,2 puntos desde los 53,8 del mes anterior, su máxima en cuatro meses, en cambio en el sector manufacturero bajó a 54,9 puntos desde los 55,5 del mes anterior, registrando su peor lectura en 18 meses.

Si la lectura del PMI es superior a 50 puntos indica expansión de la actividad, mientras que si su resultado es inferior a dicho umbral supone contracción.

Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit, destacó que el crecimiento económico de la zona euro "recuperó impulso en junio", cerrando el segundo trimestre con un resultado "respetable", que sugiere un aumento del PIB algo mayor del 0,5%.

"El repunte en el ritmo del crecimiento económico y el resurgimiento de las presiones de los precios respaldan la opinión del BCE de que el estímulo debería reducirse más adelante este año, pero los datos de la encuesta también justifican el enfoque prudente del banco central con respecto a las políticas monetarias", añadió.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Teudis Carmona
A Favor
En Contra

-Sr. Presidente- Pedro Sánchez Pérez-Castejón nació en Madrid, el 29 de febrero de 1972.

En 1990 comenzó a estudiar la licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales en el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial en San Lorenzo de El Escorial, un elitista centro universitario privado adscrito a la Universidad Complutense, y en el que se licenció en 1995. En 1993 se afilió al PSOE.

Realizó un máster en Política Económica de la Unión Europea por la Universidad Libre de Bruselas (1997-1998) y un Programa de Liderazgo para la Gestión Pública por la escuela de negocios IESE - Universidad de Navarra.

- Es doctor en Economía y Empresa por la Universidad Camilo José Cela de Madrid, tras la presentación de su tesis doctoral titulada Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público.

-Habla español, francés e inglés.

-Con 26 años trabajó como asesor en el Parlamento Europeo con la socialista Bárbara Dührkop y más tarde como miembro del gabinete del alto representante de Naciones Unidas en Bosnia, Carlos Westendorp, durante la guerra de Kosovo.

-El gobierno prepara medidas económicas, sociales y políticas para dar respuesta a las necesidades perentorias de la ciudadanía española. Cualquier gobierno intenta resolver los problemas de una nación según su ideología y su praxis política, un gobierno socialista (socialdemócrata) no solo cumple con esta exigencia, sino que es su razón de ser. El Gobierno del sr. Sánchez intentara resolver el mayor número de problemas de España, pero además atenderá las necesidades que perciba de la sociedad, al ser un gobierno sensible a las necesidades de la ciudadanía. El gobierno socialista intentara vertebrar los territorios de España, que la solidaridad interterritorial sea una realidad y que la igualdad de oportunidades sea el fundamento de la vida cotidiana. Y eso lo hace porque es su naturaleza, lo que va en el ADN de los gobiernos socialistas. En Europa los partidos socialdemócratas son conocidos como partidos feministas y sus cargos públicos son grandes gestores (hijos del pueblo) que transforman la realidad social haciendo justicia social, igualdad de género, desarrollo sostenible,..

-EL MANTRA-DE QUE UN GOBIERNO SOCIALISTA ARRUINARIA ESPAÑA: Este mantra repetido hasta la saciedad por la derecha española, junto con su corolario de frases como-la herencia recibida, España al borde del rescate,"¦Definitivamente España no se hunde con el Gobierno socialista, es mas el paro registrado retrocede, aumenta el número de afiliados a la seguridad social..LA CANCIÓN DE LA DERECHA de que España se hunde con los gobiernos del PSOE, es pura falsedad Un gobierno socialista en precario, negociando y dialogando con todos crea en este país un ambiente más relajado, una sensación más distendida. No obstante el Gobierno sabe que tiene un trabajo enorme por delante para los próximos dos años.

El gobierno prepara medidas económicas, sociales y políticas para dar respuesta a las necesidades perentorias de la ciudadanía española. Cualquier gobierno intenta resolver los problemas de una nación según su ideología y su praxis política, un gobierno socialista (socialdemócrata) no solo cumple con esta exigencia, sino que es su razón de ser, al ser un gobierno sensible a las necesidades de la ciudadanía.

Puntuación -9
#1
A Favor
En Contra

Normal, no hay crecimiento

Puntuación 7
#2
Alucinante
A Favor
En Contra

Al 1, Teudis Carmona: los que ya tenemos unos años y hemos conocido a Felipito y al innombrable de ZP sabemos muy bien de lo que es capaz el socialismo. Así que métase sus mantras por donde le quepan.

Puntuación 2
#3
J.F.
A Favor
En Contra

Pues según el CIS , esto es bueno y la mayoría lo aprueba.

(Copio y pego titulo de la noticia.)

ÚLTIMO CIS

Los españoles ven mejor la situación política y económica tras la moción

Puntuación 1
#4