Economía

Pta Codorniú:acuerdos y rentabilidad, importante empresa familiar

Córdoba, 26 oct (EFECOM).- Los acuerdos y la rentabilidad son los dos aspectos más importantes en la empresa familiar, según dijo hoy la presidenta del Grupo Cordorniú, Mar Raventós, durante su participación en un foro organizado por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO).

Raventós, para quien "lo básico en una empresa familiar es que haya cariño", expuso a una representación de unos ochenta empresarios cordobeses el modo de gestión de la empresa, que el presidente de CECO, Luis Carreto, calificó como la más antigua de este género en España, ya que se creó en 1551.

Para el dirigente empresarial cordobés, el ejemplo de Raventós, con seis hijos y que cree posible la conciliación de la vida familiar y laboral, la Ley de Igualdad que trata de apoyar esta realidad "es un sarcasmo".

A juicio de la presidenta del grupo vinícola, "ser una empresa familiar no quiere decir que no sea profesional", por lo que adapta su modelo de gestión a la situación, lo que le ha llevado a tener un director general que no es miembro de la familia, aunque hace un año volvió a hacerse cargo de esta responsabilidad Xavier Pagés, miembro de la décimo séptima generación de los Cordoniú.

El grupo divide su accionariado entre 187 miembros de la familia -ninguno tiene más del 4 por ciento-, de los que diez forman parte del consejo de administración en representación de cinco ramas, que se reúne en una junta general de accionistas, en la que se trata la gestión de la empresa, y de una reunión familiar, a la que asisten todos los miembros de la familia mayores de 18 años, que en la actualidad tiene 462 integrantes.

Mar Raventós es presidenta del Grupo Codorniú desde 1998 y recientemente ha sido reelegida por un nuevo período de cinco años.

La corporación empresarial factura anualmente por encima de los 200 millones de euros, con una producción de 35 millones de botellas de cava, y desde 1997 desarrolla un plan estratégico.

En su ejecución Cordiniú ha adquirido bodegas y viñedos -la política empresarial pasa por la propiedad de la materia prima para controlar su calidad- en distintas denominaciones de origen españolas y en Argentina y Estados Unidos. EFECOM

avc/vg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky