MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Nueva Mutua Sanitaria obtuvo un beneficio bruto de 1,8 millones de euros al cierre del ejercicio 2017, lo que supone dejar atrás las pérdidas de hasta 433.332 euros anotados un año antes, según ha informado la aseguradora en la reunión de la asamblea general celebrada este viernes.
"En 2017 se produjo un significativo aumento de la capacidad de generar resultados positivos de explotación", apuntó el director general de Nueva Mutua Sanitaria, Javier Rivera, a la vez que el presidente, Antonio Hernández-Gil, aseguró que 2018 será el año de la consolidación de la recuperación iniciada el año pasado.
Durante el ejercicio pasado, Nueva Mutua Sanitaria mejoró de forma progresiva su margen técnico, con un incremento de la ratio de solvencia obligatorio de 47 puntos porcentuales, hasta el 119%. Asimismo, el capital de solvencia obligatorio (CSO) fue de 4,5 millones de euros, lo que supone que los fondos propios para cubrir el CSO se elevaron hasta los 5,4 millones de euros.
De igual forma, la aseguradora informó de que en 2017 únicamente poseía fondos propios básicos de nivel 1, lo que implica fondos de máxima calidad y sin restricciones. Además de la mejora de los datos de solvencia, Nueva Mutua experimentó durante el ejercicio pasado una reducción "considerable" de la ratio de siniestralidad desde el 104% del año 2016 hasta el 95%.
ENTRADA DE NUEVAS DIRECTIVAS REGULATORIAS
El año pasado entró en vigor la Directiva Solvencia II, que ha requerido un refuerzo de los requerimientos de capital, la mejora del control interno y del gobierno corporativo y un importante salto en la calidad de la información a terceros. "En 2017 se ha conseguido que los fondos propios superen los niveles exigidos y pasen a situarse por encima del capital de solvencia obligatorio", señaló la aseguradora.
De igual forma, Nueva Mutua Madrileña aseguró que otro de los "grandes" esfuerzos en materia de regulación ha sido la mejora del control interno y de gobierno corporativo y la reciente modificación de ley sobre auditoría de cuentas, que ha supuesto una revisión exhaustiva de los principales controles y procedimientos de la entidad.
Asimismo, la optimización y mejora de los procesos informáticos de la aseguradora ha permitido "acercar la información disponible a los niveles requeridos por el nuevo contexto normativo".
NUEVO PLAN DE NEGOCIO CON VISTAS A 2021
Dada la recuperación del negocio, Nueva Mutua Sanitaria ha puesto en marcha un plan de negocio para el periodo 2018-2021, que formula los objetivos y las prioridades de la entidad y que se desarrolla sobre la base de tres líneas estratégicas.
Así, la organización buscará consolidar el proceso de recuperación patrimonial, la equiparación gradual de la ratio de siniestralidad a la media del sector y, la tercera, la mejora de la sostenibilidad económica, diversificando riesgos, fuentes de ingresos, acompañada de una mejora en el control de gastos.
El grupo explicó que este plan se asienta sobre la perspectiva del mutualista y asegurado, ofreciendo una especialización en colectivos profesionales y en potenciar la política de productos asistenciales, mejorando y ampliando las prestaciones, al tiempo que busca intensificar la acción comercial y lograr una mayor automatización de las tareas y procesos internos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 29 de junio de 2018
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de los fondos de inversión crece un 3,4% hasta junio, según Inverco
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cierra junio en el -0,181% y sigue abaratando las hipotecas
- Economía/Finanzas.- Mutuactivos gestiona dos de los fondos de renta variable más rentables del año, según 'Morningstar'
- Economía/Finanzas.- Liberbank prestará sus servicios de inversión a través de la plataforma tecnológica de Inversis